En materia de desarrollo de innovaciones energéticas sostenibles, asistimos en la actualidad a conocer una variada gama de productos revolucionarios con el objetivo de eliminar las emisiones de carbono. En este contexto, Naked Energy ha sumado a su catálogo un novedoso sistema: el panel solar de vacío que puede ofrecer electricidad y calor de hasta 80°C simultáneamente.
¿Cuál es la última innovación capaz de generar calor y electricidad de forma sostenible?
La compañía radicada en Reino Unido conocida por su tradicional trayectoria en innovaciones energéticas sostenibles, ha salido al mercado con el panel solar de vacío, un producto híbrido capaz de transformar y almacenar la energía solar fotovoltaica para ofrecer tanto luz como energía térmica.
Se trata de la tecnología Virtu PVYT, un novedoso sistema optimizado de la ya reconocida línea VirtuHot, generadora de electricidad sostenible, que ahora lanza al mercado el panel solar de vacío con la capacidad de generar electricidad y calor en una única instalación.
En este sentido, Naked Energy ha diseñado un sistema de captación eficiente compuesto por tubos de doble vidrio sellados al vacío que funcionan como grandes termos dispuestos ordenadamente en un marco flexible de aluminio.
Dentro de cada uno de los tubos almacena una placa fotovoltaica de menor tamaño que las que se encuentran en los paneles solares convencionales, pero con una excelente capacidad de recolección solar ofreciendo mayor densidad de energía.
La versatilidad encontrada en el panel solar de vacío le permite colocarse en forma de módulos integrados por 5 tubos vidriados de extremos metálicos por cada marco, con la capacidad de añadir más módulos en función de la demanda de energía. Otras opciones de energía solar puedes encontrar en este artículo.
El panel solar de vacío ofrece mayores beneficios que las placas fotovoltaicas tradicionales.
El panel solar de vacío presenta un tamaño considerablemente menor, con un espesor de solo 25 cm, por lo que utiliza un 50% menos de espacio para su instalación que las placas tradicionales. su sistema de alta tecnología de captación solar le permite ofrecer un ahorro 4 veces mayor que la energía fotovoltaica tradicional.
Su cualidad flexible le permite adaptarse tanto a techos planos como inclinados e incluso en fachadas, optimizando la exposición del sol según la orientación del edificio. Puede colocarse en forma angular para optimizar la captación solar y para evitar pérdidas térmicas a causa de los vientos.
Adicionalmente, ofrece 5 veces más energía que los paneles solares convencionales, mayor rendimiento financiero e independencia del servicio de red y de los valores volátiles de los combustibles fósiles.
El panel solar de vacío reduce considerablemente los costos de inversión porque ofrece un servicio híbrido de electricidad y calefacción en una sola estructura, ahorrando excesivos gastos de materiales e instalación y aumentando su rendimiento.
Su sistema innovador no solo está pensado para aplicarse en viviendas unifamiliares sino para abastecer a complejos habitacionales, hospitales, industrias alimenticias y edificios públicos con gran demanda de energía.
¿Cuál es el aporte del panel solar de vacío al medio ambiente?
Como sabemos, la industria de la electricidad y de la calefacción son los sectores más comprometidos en su reputación y eficiencia energética, por los enormes valores de carbono que genera diariamente por la utilización sistemática de combustibles fósiles.
En este sentido, la contribución hecha por el panel solar de vacío es muy importante ya que ofrece energía eléctrica, agua caliente y un sistema de calefacción sin emisiones de carbono, resolviendo el problema de la emisión de altos volúmenes de contaminación infligidos por los sectores públicos y privados.
Adicionalmente, puede funcionar y combinar su tecnología con otros sistemas de generación de energía como por ejemplo bombas de calor, calderas y otros sistemas fotovoltaicos. La incorporación de este sistema híbrido le ayudaría a reducir las emisiones que tradicionalmente de origen genera. Sin dudas, el futuro se equilibrará eligiendo el panel solar de vacío. Encuentra más alternativas energéticas sostenibles en este informe.