ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El agujero negro de los paneles solares sigue creciendo: este país está a punto de colapsar

Por Trini N.
10 de octubre de 2024
en Energías Renovables
paneles solares agujero negro

Foto: istockphoto.com

El agujero negro de los paneles solares no para crecer y un país podría colapsar. Una situación que coloca la mirada de los expertos en productos alternativos, como este invento predicción de los Antiguos Griegos. En tiempos como este, en los que se impulsa la sostenibilidad, producir energía a través de paneles solares es una opción viable. Los combustibles fósiles tienen los días contados debido a su alta huella ambiental, razón por la que la recurrencia a las energías renovables es más importante que nunca.

Un escenario en el que los paneles solares adquieren un rol protagonista. Estas herramientas energéticas son dispositivos que captan la energía solar para su aprovechamiento. Se trata de estructuras rectangulares, cuya unidad de transformación es la célula solar hecha de materiales semiconductores como el silicio para que convertir la luz en energía eléctrica. Están compuestos de células fotovoltaicas (PV), que transforman la luz solar en electricidad de corriente continua a través de un inversor.

Un panel toma el comportamiento de una batería, ya que permite recibir la luz solar, separar los electrones, que crean una capa de carga positiva y otras de carga negativa en la célula solar, para producir corriente eléctrica. Todo parece indicar que son una herramienta eficaz para cubrir las necesidades energéticas actuales, pero ¿por qué se habla de un agujero negro?




Este país podría colapsar por culpa del agujero negro de los paneles solares

El operador de la red eléctrica de Australia divulgó la semana pasada una alerta poco común: demanda energética peligrosamente baja. La generación de energía solar en los tejados del estado de Victoria llegaría a cotas tan altas al día siguiente que los responsables duraron sobre la capacidad del sistema eléctrico para conservar su estabilidad.

En Australia, una de cada tres viviendas unifamiliares dispone de paneles solares conectados a la red eléctrica. Tiene tantos hogares autoabasteciéndose de energía solar que el operador auguró una demanda por debajo del umbral requerido para que el sistema permanezca estable. En el estado de Victoria, el segundo más rico del país, la red eléctrica tiene preparación para recibir una demanda de entre 1.865 y 10.000 megavatios, pero lo común es llegar a una cobertura de alrededor de 5.000.

Para el sábado a mediodía, el operador del mercado eléctrico AEMO estimó una demanda energética de 1.352 MW, el nivel más bajo de la historia reciente. AEMO planteó varias medidas de emergencia para estabilizar el sistema nuevamente. Algunas de ellas contemplaban la desconexión de los paneles solares de los tejados o la limitación del vertido de excedentes. También habló sobre reactivar líneas de alta tensión fuera de servicio para aliviar el exceso de energía.

Finalmente, decidió notificar a los propietarios de enormes baterías para que las mantuvieran vacías, anticipándose a la sobreoferta de energía solar. La energía solar de los tejados ostenta una capacidad conjunta de más de 20 GW.

Los paneles solares hacen saltar las alarmas: este agujero negro tiene al país a punto de colapsar

Su creciente producción disminuye la demanda de energía de la red, especialmente en días soleados y templados del fin de semana, cuando el consumo es moderado. Además, las viviendas con paneles solares conectadas a la red “derraman” el excedente de electricidad descontroladamente, complicando la estabilidad de la red eléctrica en instancias de baja demanda.

La electricidad no puede almacenarse fácilmente a gran escala, de forma que su producción coincida con el consumo de energía en tiempo real. Si la demanda sobrepasa la oferta, la red eléctrica puede sobrecargarse, dando lugar a apagones, cortes de suministro o daños en dispositivos electrónicos y electrodomésticos. Además, las centrales térmicas necesitan continuar en funcionamiento para estabilizar el sistema.

Australia no vivió un suceso grave gracias al aviso del operador, pero la estimación es el que problema siga agravándose. Puede que deba realizarse una reforma del mercado eléctrico o una gestión más eficiente del excedente de energía solar de los tejados, como la que ha realizado California.

Si no se toman medidas rápidamente, el agujero negro de los paneles solares seguirá creciendo. Mientras tanto, España ha encontrado el lugar perfecto para instalar paneles solares.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos