A partir de ahora, los paneles solares tendrán que superar un exhaustivo control de calidad. Esta nueva aplicación será de nivel internacional y deja fuera de juego a los nuevos paneles solares sin instalación. La eficiencia de los paneles solares fotovoltaicos está ligada a la calidad de sus células fotovoltaicas (FV). Su eficiencia de conversión es el porcentaje de energía solar que brilla en un panel solar y pasa a ser electricidad utilizable. Cuanto más eficiente es un panel solar, más energía generará por la cantidad de luz que incide en la célula. A su vez, este contexto provoca que se necesite una superficie mucho menor para cubrir todas sus necesidades energéticas.
La eficiencia de estas “herramientas” energéticas ha mejorado considerablemente en los últimos años. Según registra la página web de Enel X, ha pasado de una media aproximadamente del 15% de conversión de luz solar en energía utilizable a casi un 20%. De hecho, los paneles de alta eficiencia pueden llegar al 23%.
Por otra parte, la potencia nominal de un panel de tamaño estándar también ha subido, cambiando de 250W a 370W. Esta eficiencia viene marcada por la eficiencia de la célula fotovoltaica (o sea, del tipo y diseño de la célula) y la eficiencia total del panel, basada en otros factores, como el tipo de célula, su disposición y tamaño. Una manera simple de medir la eficiencia de los paneles solares es consultar el índice de referencia de fabricante, que se fundamenta en condiciones de ensayo estándar y brinda un registro fiable del rendimiento.
Proponen un exhaustivo control de calidad para los paneles solares
Profesionales alemanes expertos en fotovoltaica proponen una nueva norma de calidad para módulos solares que valora certificaciones, componentes y centros de producción. Han creado una norma de calidad para módulos solares que sugiere tres categorías: básica, estándar y avanzada. Bajo estas circunstancias, analizan certificaciones, componentes y centro de producción, entre otros aspectos.
Este proyecto lleva el sello de Goldbeck Solar, Baywa re, Enerparc, Abo Energy, Greentech, Iqony Solar Energy Solutions y Schoen Energy, que han expuesto la Norma de Calidad de Módulos Solares (SMQS). Se cimenta sobre la especificación VDE SPEC 90038-1 y describe los requisitos para la generación y ensayo de módulos solares.
Su propósito es hacer más rápido el proceso de compra, al mismo tiempo que asegura el rendimiento y la longevidad de los módulos. Pese a que el grupo de trabajo es alemán, esta es una propuesta de escala internacional. Ansía describir el nivel de calidad y las condiciones marco de los módulos solares fabricados con silicio cristalino usando la “tecnología actual” (o sea, en el año de publicación de la especificación).
Está centrado en los módulos solares que suelen usarse en sistemas fotovoltaicos de montaje en suelo. Otras tecnologías, como los módulos de capa fina o los módulos basados en células solares en tándem, no ingresan en el sector de la aplicación del documento.
Los paneles solares comienzan una nueva etapa con un exhaustivo control de calidad
Los requisitos quedan descritos en términos generales y así se define una opción de selección para dejar especificadas cuáles son las condiciones técnicas que deben registrarse en el contrato de compra. Durante las negociaciones del acuerdo, el cliente y el vendedor/ fabricante pueden estipular el nivel previsto entre básico, estándar y avanzado.
La norma VDE SPEC 90038-1 se reparte en 3: requisitos de producción y documentación, proceso de medición y ensayo del rendimiento de los módulos, y procesos de producción para asegurar la calidad a largo plazo. Las 3 comprenden listas de comprobación (checklists) que pueden quedar acordadas durante las negociaciones de suministro/compra de módulos.
Respecto a las tolerancias admitidas en cada nivel, quedan de la siguiente forma: +/- 5% de desviación en el nivel básico, un +/- 3% en el estándar y un +/- 1% en el avanzado. De implementarse este control de calidad, los paneles solares estarían ante una nueva etapa, una noticia casi tan sorprendente como la que proponen estos paneles solares que duplican su eficiencia.