ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Se acabó para los paneles solares: Querrás estos en tu casa, energía gratuita por décadas

by Trini N.
3 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
paneles solares

Fuente: SkyWind

Pronto los paneles solares podrían quedar en el olvido. Las tecnologías asociadas al autoabastecimiento energético avanzan día a día. Ahora, la atención se ha posado sobre unos dispositivos que ofrecen energía gratuita por décadas. La producción propia de energía puede marcar la diferencia entre facturas abultadas y ahorros significativos. Además, pueden ser la vía para que cada ciudadano ponga su “grano de arena” en la transición energética.

Los paneles solares podrían tener los días contados: estos aerogeneradores ganan popularidad

Tras saberse que apagarán millones de paneles solares en todo el mundo, la atención se ha posado sobre unos aerogeneradores domésticos alemanes. El fabricante SkyWind ha desarrollado una microturbina eólica doméstica para tejados de solo 1,5 m. Ya tiene su certificación internacional.

Su turbina NG sienta un precedente en el sector de energía renovable a pequeña escala. Es sumamente compacta y está pensada para instalarse en los techos de viviendas particulares. Así las cosas, acaba de transformarse en la primera microturbina del mundo en adquirir la certificación completa del Small Wind Certification Council (SWCC), un organismo de referencia internacional.




Se contrapone con las monumentales turbinas eólicas comerciales que acaparan la atención en todo el mundo. Desde su lugar, ofrece una solución cercana, doméstica y realista. Alberga un rotor de 1,5 metros de diámetro, con un diseño discreto que no altera ni la estética ni la estructura de las viviendas.

Logros del aerogenerador que “amenaza” a los paneles solares

Su primera presentación tuvo lugar en 2009, cuando una microturbina demostró su uso práctico. Ya existen más de 10 000 unidades en marcha. Algunas se ubican en casas particulares. Otras en cabañas alpinas, edificios rurales o localizaciones en las que el acceso a la red eléctrica es acotado o caro.

Respecto a la certificación, no es de carácter simbólico. Para obtenerla, la NG tuvo que someterse a dos años de pruebas independientes en Utah, Estados Unidos. En estos experimentos, se analizó la capacidad real de producción eléctrica, sistemas de seguridad y resistencia a largo plazo.

El resultado de todos estos procesos fue un rendimiento promedio de 615 kWh anuales por unidad. Todo esto simboliza cerca del 6% del consumo medio de un hogar estadounidense. Si bien este número puede parecer modesto, la perspectiva no es sustituir la red eléctrica al 100%.

Lo que se busca es complementarla con fuentes limpias y descentralizadas. Sumado a esto, es posible instalar diversas turbinas en un mismo hogar, aumentando de esta manera la producción energética. Otro rasgo destacable de la turbina NG es su actividad silenciosa.

Potencial y precio de los dispositivos que pueden acabar con los paneles solares

Adicionalmente, abarca sistemas inteligentes de análisis meteorológico, frenado automático y apagado por tormenta. En días nublados, lluviosos o ventosos, la tecnología funciona incluso mejor. Este punto puede ser determinante para los potenciales clientes, ya que es en estas instancias en las que los paneles solares domésticos pierden eficiencia.

El precio de cada unidad es de 2949 euros. Requiere de una inversión inicial, pero se traduce en un modelo con durabilidad y bajo mantenimiento. Su certificación internacional permite que pueda operar sin barreras en diferentes países.

Descarta muchas barreras legales y normativas, facilitando su adopción en un gran número de territorios. En ciertos puntos de Europa, como Hamburgo o Barcelona, ya se prueban modelos de vivienda autosuficiente que integran tecnologías eólicas y solares en un mismo sistema.

La llegada de inventos como estas microturbinas responde a la creciente necesidad de democratizar el acceso a la energía renovable. Su tamaño compacto y extensa vida útil las convierten en una opción válida y atractiva. Incluso más que los paneles solares convencionales en algunos contextos. Ahora compiten en el mercado del autoabastecimiento energético con este otro aerogenerador fácil de instalar.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Polémica producción biometano municipios Jaén
Energías Renovables

Polémica a cuenta de la producción de biometano en varios municipios de Jaén

4 de septiembre de 2025
Bioenergía: energía renovable frente fuegos forestales España
Energías Renovables

Bioenergía: energía renovable frente a los fuegos forestales en España

4 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

4 de septiembre de 2025
turbina
Energías Renovables

Inician las pruebas en la mayor turbina del planeta: Es tan grande que doma tifones y produce 26 MW

4 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

Esto podría darle una segunda oportunidad al mundo: Convierte en energía aquello que despreciamos

4 de septiembre de 2025
energía azul
Energías Renovables

¿Qué sabes de la ‘energía azul’?

3 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados