ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España desvela al mundo la primera pintura fotovoltaica: tu casa puede hacer la fotosíntesis de este modo

by Trini N.
20 de septiembre de 2024
in Energías Renovables
pintura fotovoltaica Espana

Foto: CSIC

España revela ante el mundo la primera pintura fotovoltaica. A partir de ahora, tu casa podrá «hacer la fotosíntesis». La ciudad fotovoltaica de Europa logró llamar la atención, pero este invento promete ser toda una revolución en el sector energético. Capturar y almacenar energía solar son dos acciones que suelen asociarse a los paneles solares, pero es posible ejecutarlas sin que estos se presenten. De hecho, varios expertos buscan alternativas a las placas solares debido a su principal inconveniente.

Cuando hay más sol, hay más calor, lo que quiere decir que la placa se recalienta y pierde eficacia precisamente en el momento que más podría aprovechar la energía. Pese a este problema, los paneles solares han logrado una gran popularidad a lo largo del tiempo, incluso imponiéndose a nuevas alternativas. Y eso no se debe al dispositivo en sí, sino a la energía que aprovecha: la energía solar. Al contrario de lo que sucede con las fuentes energéticas tradicionales, el sol es inagotable.

Está disponible en todo el mundo, por lo que es una vía de oro para dejar de depender de los combustibles fósiles. Si toda la humanidad recurriera al sol como fuente de energía, reduciría el impacto negativo de la industria en la atmósfera. Sus consecuencias serían la no existencia del calentamiento global, efecto invernadero y contaminación del aire. Bajo estas circunstancias, España ha destapado la existencia de la primera pintura fotovoltaica.




España tiene la pintura fotovoltaica que puede cambiar la energía solar para siempre

Este invento del CSIC se trata de una pintura solar que produce electricidad a través de la fotosíntesis. Corresponde a un proyecto de investigación europeo, donde participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y varias universidades españolas y de Portugal. Persigue una solución novedosa, para lo investiga el uso de la nanotecnología para imitar a la naturaleza y fabricar dispositivos capaces de absorber la energía del sol sin recalentarse. Además, todo esto debe adaptarse a cualquier superficie.

Cabe destacar que muchas de las personas que tienen instalaciones de placas solares en su domicilio se topan con el problema en la temporada de verano, instancia en la que más podrían aprovecharlas. La insolación hace que las placas superen los 90 grados, algo que podría llegar a estropearlas. Un problema que aumenta en escala cuando se da en grandes parques solares.

El programa Adaptation, en el que participa el CSIC, va más allá de la mejora de las placas. Sus investigadores quieren saber qué podría hacer el ser humano si prescindiéramos de ellas o si dejan de ser el dispositivo de captación solar más popular. Su desarrollo más llamativo es el de la pintura fotovoltaica. El futuro material del proyecto estará compuesto de nanodispositivos flexibles, capaces de captar y transportar energía y enfriarse a sí mismos sin gastarla.

De esta manera, podrían situarse sobre un objeto como pintura. En este contexto hablamos de nanodispositivos, o sea, piezas tecnológicas con medidas nanométricas: la milmillonésima parte de un metro. Aunque no podrían verse a simple vista, irían integradas en esa pintura y harían posible, por ejemplo, que un coche eléctrico pudiera abastecerse solo con la energía que capta del sol. Una solución efectiva para la ausencia de electrolineras.

Pintura fotovoltaica: el último invento que pone a España en el foco

Este procedimiento ha sido inspirado por el proceso natural de las plantas conocido como biología cuántica. Es decir, este sistema copia el transporte eficiente que las plantas hacen de la energía. Con este concepto en mente, el proyecto imita la conversión de energía solar de tal manera que las actuales placas quedan obsoletas. También se inspira en las plantas en el sentido de que estas consiguen regular su propia temperatura sin dejar de captar la energía solar. Si tocamos hojas que llevan horas al sol, notaremos que no están calientes.

Los investigadores aseguran que tras el desarrollo del proyecto Adaptation, podrán idearse nuevas maneras de transportar información con un menor gasto de energía, un dato que tiene un impacto directo en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) si contemplamos la alta huella ecológica de las tecnologías de la información.

En definitiva, España tiene en su territorio la primera pintura fotovoltaica con un potencial que solo se ha visto en la fotosíntesis. Una revolución que no presenciamos ni siquiera ante los paneles solares transparentes para cultivos agroalimentarios.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

España desarrolla edificios futuristas: Capaces de imitar a la naturaleza, realizan la fotosíntesis

23 de septiembre de 2025
Naturgy arrancara mayor planta fotovoltaica España operativa finales 2026
Energías Renovables

Naturgy arrancara su mayor planta fotovoltaica en España, estará operativa a finales de 2026

22 de septiembre de 2025
Campaña Personas con energía propia IDAE autoconsumo renovable genera ahorros importantes ayuda a forjar lazos comunidad
Energías Renovables

Campaña ‘Personas con energía propia’ (IDAE), el ‘autoconsumo renovable’ genera ahorros importantes y ayuda a forjar lazos de comunidad

22 de septiembre de 2025
Optimized Generators OptiGen generador energía eólica marina ligero económico
Energías Renovables

Optimized Generators (OptiGen) lanza un generador de energía eólica marina más ligero y económico

22 de septiembre de 2025
españoles
Energías Renovables

Volar montañas y excavar no es el trabajo más elegante: Pero los españoles entienden qué se está jugando

22 de septiembre de 2025
supervivencia humana
Energías Renovables

La clave de la supervivencia humana podría estar allí: Abastece dos de las mayores necesidades

22 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados