ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El espejo que aumenta la energía de las placas solares en casa: no requiere instalación y te permite producir un 25 % más de electricidad

by Trini N.
21 de febrero de 2024
in Energías Renovables
Espejo placas solares

Estamos atónitos ante el espejo que aumenta la energía de las placas solares a nivel doméstico. No es necesario hacer una instalación previa y permite la generación de un 25% más de electricidad. Una auténtica oda a la eficiencia. Esta forma de crear energía es una de las más extendidas, razón por la que ya hemos sido testigos de inventos asombrosos como el récord que ha conseguido la Universidad de Oxford.

Un grupo de investigadores malasios que ha puesto todo su empeño para traer al mercado una propuesta que no habíamos visto hasta momento. Puede ser de lo más rentable.

Al aumentar la eficiencia de las placas, los usuarios podrían verlo como una gran oportunidad. Puede que te pase lo mismo después de saber de qué se trata en profundidad.




Un equipo de la Universidad Multimedia de Malasia ha puesto su enfoque en evaluar la viabilidad económica de la colocación de unos reflectores espejo en sistemas fotovoltaicos. Analizando rigurosamente el comportamiento de ambos componentes, los expertos han demostrado que el uso de estos reflectores es factible en las condiciones climáticas de Malasia.

El resultado ha sido un incremento considerable en la eficiencia energética de los módulos solares. La búsqueda de alternativas más sostenibles a la hora de generar energía ha llevado a diferentes expertos a explorar intensamente.

En el caso de los investigadores del centro académico han focalizado su atención en los reflejados. Eso sí, han tenido en cuenta únicamente las condiciones climáticas de Malasia, por lo que no se podría acuñar que funciona en otras realidades.

Las placas solares son todavía más efectivas utilizando este espejo

El estudio tiene su base en el despliegue y análisis de un prototipo de sistema fotovoltaico equipado con reflectores de espejo. Este sistema fue instalado en un sitio de tratamiento de aguas residuales en Malasia, conformado por cuatro módulos solares con características cruciales de eficiencia y potencia.

Entre febrero y abril de 2022 se realizaron pruebas para evaluar las posibles variaciones en cuanto a temperatura ambiente, radiación solar y la velocidad del viento. Los resultados arrojaron que la aplicación de reflectores en el sistema fotovoltaico superó de manera significativa el mismo sistema sin reflectores.

Los resultados recogen un aumento en la producción de energía fotovoltaica del 14,57% y una eficiencia máxima con reflectores de 25,5%. Este último tomando como punto de partida el valor del sistema sin reflectores: 22,7%.

En la investigación se resalta la importancia del factor costo-efectividad (FCE) en el diseño de mejoras para sistemas fotovoltaicos. Los reflectores manifestaron un FCE de 0,955, mostrando una buena viabilidad para Malasia. Destacan la relevancia de considerar los parámetros en función de un clima y entorno específicos.

El espejo mejora la eficiencia de las placas solares, pero solo en Malasia

El estudio cierre advirtiendo que no hay dudas. Malasia está preparando para comenzar a utilizar estos reflectores en sus sistemas fotovoltaicos.

Animan a que se realice una investigación más profunda para determinar si el uso de esta tecnología puede ampliarse a otras ubicaciones.

Los hallazgos descubiertos hasta ahora suponen un paso significativo hacia la mejora de la eficiencia energética de un artículo que se utiliza en todo el mundo. Contribuye, además, a la sostenibilidad de la energía solar de estas características en zonas climáticas parecidas a Malasia.

¿Qué es un reflector solar y por qué es importante para las placas solares?

Un reflector es una especie de “espejo mágico” tu capta la luz del sol que iba a caer en otra parte y la redirecciona hacia el lugar que deseamos. En este caso consigue que, en lugar de que llegue a una sola zona del panel, se logra que más luz del sol llegue directamente.

Aunque ya hay inventos en el mercado que han intentado dejar fuera a placas solares, estas piezas todavía tienen un largo recorrido por delante y no puede haber mayor prueba que este estudio.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados