ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La planta fotovoltaica Talayuela II de Statkraft (Cáceres) recibe el ‘Sello de Excelencia en Sostenibilidad’ de la UNEF

by Sandra M.G.
15 de noviembre de 2024
in Energías Renovables
planta fotovoltaica Talayuela II Sello Excelencia Sostenibilidad UNEF

La UNEF le ha otorgado a la planta fotovoltaica Talayuela II de Statkraft, que está situada en Cáceres, en la localidad homónima a la instalación, el Sello de Excelencia en Sostenibilidad, gracias a que su gestión se basa en la sostenibilidad.

La planta fotovoltaica Talayuela II, en la provincia de Cáceres y propiedad de Statkraft, se ha convertido en el proyecto 46 en recibir el Sello de Excelencia en Sostenibilidad de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), distintivo que resalta el trabajo de la compañía por construir y operar una instalación con los más altos parámetros de integración social, ambiental y que desarrolla las mejores prácticas de economía circular.

La planta Talayuela II, inaugurada en enero de 2024 y ubicada en el municipio cacereño del mismo nombre, cuenta con una potencia instalada de 55,2 MWp y para su construcción se han destinado cerca de 34 millones de euros. Este proyecto genera energía limpia para abastecer a más de 34.000 hogares gracias a los 84.80 módulos fotovoltaicos instalados en un terreno de 115 hectáreas.

Premio de la UNEF

La auditoría externa, realizada por la empresa CERE (UL Solutions), y que da luz verde para otorgar el Sello de Excelencia en Sostenibilidad de UNEF, ha destacado que Talayuela II evita la emisión de más de 21.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, contribuyendo así a cumplir los objetivos de descarbonización. Asimismo, ha destacado que, durante el proceso de construcción, se ha conseguido reciclar el 90% de los residuos generados, lo que supone un hito en materia de sostenibilidad y economía circular.

La concesión del Sello de UNEF también reseña que el proyecto ha activado el tejido laboral de la zona, ya que, durante su construcción, se han creado 200 puestos de trabajo. Además, como parte del compromiso de Statkraft con las comunidades locales, se ha involucrado a las empresas y se ha priorizado la contratación de población local: 69 vecinos de Talayuela han trabajado en la construcción, mientras que las compras a empresas del municipio superan los 350.000 euros.

Además, la compañía ha puesto en marcha un Plan de Integración Medioambiental, que desarrolla programas como la plantación de una pantalla vegetal de especies autóctonas a lo largo del vallado, o la construcción de una charca de 5.000 metros cuadrados para facilitar la reproducción de las aves autóctonas de la zona, como el abejaruco y el avión zapador.

Esta instalación es la segunda que Statkraft construye en este municipio cacereño, tras la puesta en funcionamiento de Talayuela Solar, que también ostenta este Sello de Excelencia de UNEF. Con 300 MW de potencia instalada y numerosas medidas ambientales desplegadas –más de 300 hectáreas dedicadas a la conservación, la creación de islas flotantes con vegetación para favorecer la nidificación de distintas especies, la instalación de posaderos para aves o la construcción de 25 refugios para reptiles-, Talayuela Solar es todo un referente en integración de renovables en el territorio.

Talayuela II es la tercera instalación fotovoltaica, construida y operada por Statkraft, que recibe este reconocimiento, tras la entrega, el pasado mes de julio, del Sello a las plantas Malabrigo, Arenosas, La Guita y El Yarte, propiedad de TRIG y desarrolladas, construidas y operadas por Statkraft en la provincia de Cádiz. Estas cuatro instalaciones de cerca de 50 MW de potencia instalada cada una, generan energía limpia para abastecer el suministro anual medio de más de 130.000 hogares y suponen un ahorro anual de alrededor de 124.000 ton C02 eq.

Para el director general de la Unión Española Fotovoltaica, José Donoso, el “compromiso de nuestro sector es claro, no basta con generar energía renovable, debemos hacerlo de manera integrada con los ecosistemas y las comunidades donde operamos. Talayuela II continúa la senda de su vecina Talayuela Solar y refuerza el compromiso por el desarrollo de la fotovoltaica con los más altos estándares de sostenibilidad”.

Por su parte, la responsable de Sostenibilidad de Statkraft en España, Erica Morales, ha destacado que: “este reconocimiento de UNEF consolida el compromiso de Statkraft por desarrollar proyectos renovables que no sean solo excelentes desde el punto de vista técnico, sino que estén plenamente integrados en el territorio y en el entorno natural, impactando positivamente en las comunidades locales y preservando la biodiversidad”.

La planta tiene una potencia instalada de 55,2 MWp y ha merecido este reconocimiento de la UNEF por sus logros en materia de sostenibilidad, como el reciclaje del 90% de los residuos generados durante la fase de construcción, así como por su notable integración con el entorno medioambiental y social cacereño.

Tags: planta fotovoltaica Talayuela IISello de Excelencia en SostenibilidadUNEF

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-turbinas
Energías Renovables

Sorpresa mundial: España construirá la más alta del mundo y lo hará en China

26 de octubre de 2025
China-energía
Energías Renovables

China asusta, tiene demasiado poder sobre el futuro energético global: Es peligroso para Europa y el mundo

26 de octubre de 2025
miniturbina-alemanes
Energías Renovables

Alemanes descubren que nunca se trató del viento: Para obtener energía ilimitada había que pensar diferente

26 de octubre de 2025
molécula P3TTM
Energías Renovables

La molécula orgánica que acabará con los paneles solares: Convierte los fotones en electricidad

25 de octubre de 2025
fotones-energía
Energías Renovables

Construyen algo único en el planeta: Una nueva manera de absorber fotones

25 de octubre de 2025
energía eólica doméstica
Energías Renovables

El futuro de la energía eólica doméstica: Inteligente y se adapta para que no pagues más facturas de luz

25 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados