ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Inaugurada en Capdepera la mayor planta solar flotante de las Baleares

by Imanol R.H.
3 de junio de 2025
in Energías Renovables
planta solar flotante Baleares

La energía solar flotante ha surgido como una alternativa sostenible para abastecer la creciente demanda global de electricidad, aprovechando los vastos recursos solares disponibles en cuerpos de agua.

Este innovador enfoque combina la tecnología de la energía solar fotovoltaica con la flotabilidad, permitiendo la instalación de paneles en lagos, embalses y mares aprovechando espacios y multiplicando las opciones.

Mediante la captación de la radiación solar y su transformación en energía eléctrica, la energía solar flotante ofrece ventajas significativas en términos de eficiencia y sostenibilidad. La instalación en Capdepera, Baleares es un ejemplo de su utilidad y funcionalidad.




Fotovoltaica flotante en Baleares

El Instituto Balear de la Energía (IBE) ha puesto en marcha la mayor instalación fotovoltaica flotante de Baleares en la balsa de riego de Capdepera, con 2.528 paneles solares sobre una superficie de 9.120 metros cuadrados que ha supuesto una inversión de 1.449.500 euros.  Este proyecto tiene una potencia pico total de 1477,44 kWp y dispone de cuatro inversores de 350 kWn cada uno que suman una potencia de 1.400 kWn.

Esta planta flotante generará energía limpia y renovable capaz de satisfacer las necesidades eléctricas de más de 650 viviendas. Además, considerando la producción energética anual prevista, se estima que esta planta evitará la emisión a la atmósfera de más de 1.000 toneladas de CO2 al año, ha informado la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía en un comunicado.

Entre las principales ventajas de este tipo de instalaciones destaca que no consumen territorio adicional y mejoran la eficiencia en el manejo de los recursos hídricos ya que, entre otras cuestiones, se reduce la evaporación de agua en las balsas. Además facilitan un uso eficiente de las placas gracias a la refrigeración que aporta la lámina de agua.

Constuyen tres plantas más

Actualmente se están construyendo tres instalaciones de este tipo en las balsas de riego de los municipios de Santa Maria del Camí, Consell y Ariany, que tendrán una potencia de 2,1 MW. La producción eléctrica de estas plantas fotovoltaicas será el equivalente al consumo de un municipio como Maria de la Salut.   Estas tres nuevas infraestructuras, que cuentan con un presupuesto de 3.065.018,07 euros, permitirán una reducción de 1.700 toneladas de CO2 al año, similar a la plantación de 170.000 árboles.

Adicionalmente, el IBE planifica la instalación de más estaciones fotovoltaicas flotantes en las balsas ubicadas en los municipios de Inca (1,4 MW), Artà (2,8 (MW), Ciutadella (0,5 MW), y Santa Eulàlia des Riu (0,5 MW).  En la balsa de Ciutadella está previsto un sistema de almacenamiento mediante baterías de corriente continua, pionero en Baleares, con una capacidad de 4.000 kWh.   EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Suiza
Energías Renovables

Suiza podría lograr lo que parecía imposible: Convertir fotones en combustible

9 de septiembre de 2025
gasolina
Energías Renovables

El avance que pone en jaque al petróleo: Descubren cómo producir gasolina del futuro y barata

9 de septiembre de 2025
China pisa acelerador electrificación energías renovables: combustibles fósiles pronto historia
Energías Renovables

China ‘pisa el acelerador’ en la electrificación y las energías renovables: los combustibles fósiles pronto serán historia

9 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

El recurso más buscado del mundo: España lo necesita, pero no se encuentra en muchos lugares

9 de septiembre de 2025
Europa
Energías Renovables

La solución a los problemas energéticos de toda Europa: Está allá arriba, pero será un desafío

8 de septiembre de 2025
planta solar
Energías Renovables

La mayor planta solar del planeta: Una hazaña del tamaño de Chicago a 4000 metros de altura

8 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados