ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El ‘Premio EOLO Integración Rural 2025’ viaja hasta Cantabria

by Sandra M.G.
24 de julio de 2025
in Energías Renovables
Premio EOLO Integración Rural 2025 Cantabria

El Premio EOLO a la Integración Rural de la Eólica 2025 ha recaído en el municipio cántabro de Soba. En el valle homónimo se encuentra el único parque eólico de Cantabria, que es un ejemplo de armonía entre su principal actividad que es la ganadería y las actividades eólicas.

La AEE, Asociación Empresarial Eólica ha hecho entrega del galardón a Julián Fuentecilla, el alcalde de Soba en un evento que contó con la participación de otros representantes institucionales y de muchos de los vecinos, que aplaudieron la concesión de este premio.

Premio EOLO 2025 a la Integración Rural

El alcalde de Soba, Julián Fuentecilla, ha recordado que hubo unanimidad para el desarrollo de su único parque eólico: “En el año 2000 hubo un acuerdo con las juntas vecinales propietarias de los terrenos y se sometió a votación dándose la unanimidad para su desarrollo, decisión que dio luz verde a la instalación del parque eólico de Cañoneras”.




La presidenta de AEE, Rocío Sicre, ha destacado que “la energía eólica en Soba ha contribuido de manera decisiva a que el municipio se dinamice, prospere y modernice. La implantación de la energía eólica, junto con una gestión municipal eficaz, ha permitido mejorar la vida de los vecinos de la localidad y del valle en su conjunto, priorizando siempre el interés general y respondiendo a las necesidades de la ciudadanía. Su apuesta por la energía eólica constituye la punta de lanza para el futuro desarrollo eólico en la Comunidad Autónoma de Cantabria”. 

El parque eólico Cañoneras es propiedad de E2000, formada por Iberdrola, Ocyener y Eólica Cantabria. Ignacio Armentia Ruiz de Austri, representante de la zona norte de Iberdrola Renovables, ha agradecido el reconocimiento destacando que “Soba es un ejemplo de oportunidad estratégica para impulsar la economía local, fijar población y avanzar en un modelo energético sostenible e integrado en el entorno rural y con la sociedad que además ayuda al desarrollo y la competitividad».

En el evento también han participado Eduardo Arasti, Consejero de Industria, Innovación y Comercio de la Comunidad Autónoma de Cantabria, quien ha declarado que “el Gobierno de Buruaga ha puesto fin a la paralización eólica existente hasta ahora. Cantabria necesita la energía eólica para garantizar el futuro de la industria de Cantabria y crear empleo. Los 700 MW que tenemos planificados equivalen al 53% del consumo de la energía eléctrica en 2024. Y enhorabuena al parque eólico de Cañoneras y a Soba por este reconocimiento, nos sentimos orgullosos”.

Orgullo y beneficios

En el valle viven 1.120 personas agrupadas en 27 juntas vecinales sobre una superficie de 214 kilómetros cuadrados. Es el tercer municipio de Cantabria en extensión y cuenta con la mayor cabaña ganadera de Cantabria, con 12.000 cabezas de ganado de bovino, además del equino y ovino, y algunas ganaderías que se han modernizado con plantas de ordeño automático.

Una población cuya economía está basada fundamentalmente en la ganadería, con un incipiente crecimiento del sector turístico en la actualidad y que vio cómo su día a día, dió un cambio importante en el año 2000, cuando surgió la propuesta de construcción del parque eólico de Cañoneras.

Gracias a los recursos económicos percibidos, el valle ha tenido un cambio importante, sobre todo en cuanto a las infraestructuras. Anualmente, el ayuntamiento recibe 60.000 euros por el Impuesto de Bienes Inmuebles y el Impuesto de Actividades Económicas. A su vez, las juntas vecinales perciben unos 140.000 euros por el canon de aprovechamiento.

Este dinero se emplea para llevar a cabo obras que han beneficiado a los vecinos de Soba, como el abastecimiento de agua de saneamiento y renovación de edificios públicos, así como la red de carreteras. Se ha experimentado una evolución significativa como, por ejemplo, la mejora genética en las ganaderías, la optimización de infraestructuras, o la pavimentación de caminos, que ha favorecido el acceso a las fincas de los ganaderos, vital para el desarrollo de la actividad ganadera.

En definitiva, el parque eólico ha contribuido a mejorar la vida de sus habitantes, los cuales estuvieron de acuerdo con la instalación desde el principio y actualmente lo tienen integrado y reflejan una perfecta convivencia.

Cantabria y su futuro eólico

El parque eólico de Cañoneras, de 32,3 MW, cuenta con 38 aerogeneradores, y es propiedad de Iberdrola Renovables. Se encuentra entre los municipios de Sangas, La Revilla, Villar, Santayana, Fresnedo y Rehoyos (término municipal de Soba, Cantabria). Es el único parque eólico en Cantabria. La primera fase del parque eólico se inició en 2003 y en 2011 la segunda, poniéndose en funcionamiento en 2007. Produce energía eléctrica para aproximadamente 14.000 familias cántabras.

Cantabria es una región con un potencial significativo para el desarrollo de la energía eólica, aunque aún está en una fase inicial comparada con otras comunidades. En 2024, la energía eólica representó solo el 10–11 % del mix eléctrico renovable regional, estando muy por debajo de la media nacional.

Soba es uno de los 10 municipios españoles destacados en la publicación recientemente presentada por AEE, Vecinos Eólicos. Esta iniciativa está disponible en este link.

La energía eólica es una de las fuentes renovables que mayor alcance está teniendo, especialmente en aquellos municipios que tienen un clima acorde con las necesidades de este tipo de parques, por lo que la apuesta de Cantabria por la eólica seguramente se consolidará en breve. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

alemanes
Energías Renovables

Los alemanes se están preparando para el futuro: Arrojan esferas gigantes de concreto al océano

25 de julio de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón está a punto de asestarle el golpe de gracia a China: Está creando lo que parecía imposible

25 de julio de 2025
Energías renovables rechazo Congreso decreto antiapagones
Energías Renovables

Energías renovables: están en riesgo 200000 millones en inversiones por el rechazo en el Congreso del decreto ‘antiapagones’

25 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Apagarán todos los paneles solares: El futuro es ligero y adaptable a todo, la «piel solar»

25 de julio de 2025
Generalitat Valenciana Plan Eólico
Energías Renovables

La Generalitat Valenciana entrega fondos para el Plan Eólico 2025

24 de julio de 2025
España
Energías Renovables

La comunidad que más cosecha en España: No es comida, sino algo más importante

24 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados