ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Premio ‘Fomenta la Bioenergía 2023’

Por Alejandro R.C.
4 de diciembre de 2023
en Energías Renovables
Premio ‘Fomenta la Bioenergía 2023’

Premio ‘Fomenta la Bioenergía 2023’. Javier Díaz, presidente de AVEBIOM destaca que “el liderazgo de Ence en producción de energía a partir de biomasa en España es incuestionable; además, con el premio queremos reconocer el carácter pionero de la empresa en la certificación de la sostenibilidad medioambiental de la biomasa que utiliza a través del sistema europeo SURE. Su gestión responsable y sostenible de los recursos agroforestales es, sin duda, un ejemplo a seguir.”

1,6 millones de toneladas de biomasa aprovechadas para generar energía renovable en 2022.

Ence cuenta con más de 1.300 empleados, cuyo trabajo posiciona a la empresa como líder en Europa en el sector de la celulosa de eucalipto y en la generación de energía renovable con biomasa en España, donde alcanzó una producción en el pasado año 2022 de 2.321,1 GWh.




Ence gestiona en España más de 66.000 hectáreas de masa forestal, de las que el 22% las dedica en exclusiva a la protección y conservación de ecosistemas. Su patrimonio forestal está certificado en un 83% con alguno de los estándares internacionales más avanzados en gestión forestal y trazabilidad y cadena de custodia, como son PEFC y FSC®.

La biomasa que emplea para producción energética ha sido certificada bajo el sistema europeo SURE que garantiza los más altos estándares de sostenibilidad medioambiental exigidos por la UE.

En 2022, Ence produjo energía renovable utilizando más de 1,6 millones de toneladas de biomasa, reduciendo considerablemente la cantidad de combustibles de las masas forestales, lo que probablemente es el mejor sistema de prevención de incendios forestales en España.

Magnon Green Energy

Magnon Green Energy, la filial de energía renovable de Ence, es la primera empresa española en producción de energía renovable con biomasa. Cuenta con una capacidad de generación total de 266 MW en sus ocho plantas de energía: tres en Huelva, dos en Ciudad Real, una en Córdoba, una en Jaén y otra en Mérida.

Se trata de centrales de generación de electricidad que se alimentan exclusivamente de biomasa de origen agroforestal procedente de los entornos cercanos, lo que contribuye a la reducción de las quemas del subproducto sobrante y a la reactivación de la economía en las zonas rurales.

Por otro lado, en las biofábricas de celulosa de Ence, en Pontevedra y Navia, se generan 112 MW a través de sus plantas de generación y cogeneración sostenible que aseguran la autosuficiencia energética de estas instalaciones.

Actualmente, ha puesto en marcha nuevas iniciativas empresariales vinculadas al sector forestal y de la bioenergía, como son Ence Biogas y Ence Terra.

Trece premiados preceden a Ence

AVEBIOM reconoce la contribución de entidades o personas relevantes al desarrollo sostenible de la biomasa para uso energético desde el año 2010.

La entrega del galardón tendrá lugar a principios del año 2024 en Valladolid, coincidiendo con la celebración del 20º aniversario de la asociación, en un acto en el que participarán políticos, empresarios, científicos y representantes de la sociedad que han mantenido algún tipo de relación con AVEBIOM durante estos 20 años.

Día de la Bioenergía 2023 en España

Desde el 2 de diciembre y hasta final del año, España podría obtener toda la energía que necesita (térmica, eléctrica y para movilidad) a partir de la bioenergía.

Es destacable que el 82% del calor renovable y el 5% de la electricidad renovable se obtienen de la valorización de la biomasa; esto quiere decir que el 14% de las necesidades térmicas de nuestro país y algo menos del 2% del consumo eléctrico se cubren con bioenergía en la actualidad.

Una tendencia que ha de mejorar en el horizonte 2030 y más allá con el desarrollo ya imparable del biometano y otros gases renovables.

Bioenergy Europe, promotora de la campaña del Día de la Bioenergía en la UE, muestra diferentes casos de éxito para ilustrar la importancia de la biomasa en la transición energética, incluido uno en España. Premio ‘Fomenta la Bioenergía 2023’.

Tags: AVEBIOMbioenergíaEnceMagnon Green Energy

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alemania
Energías Renovables

Alemania deja a los paneles solares obsoletos: Viajó al futuro y logró la fusión de células solares

7 de mayo de 2025
energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos