ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La última exageración de China que trae de cabeza al mundo: producir energía lanzando el agua desde la altura de medio Everest

by Sophia G.
18 de febrero de 2024
in Energías Renovables
producir energía

El pasado mes de enero marcó un hito significativo en el ámbito arquitectónico, y es que se comenzó una de las construcciones más grandes para producir energía en China, esta misma se llevaría el título de la más grande megaestación a nivel global. La misma estará ubicada en la provincia de Sichuan, China.

El motivo por el cual esta maravilla se considera la estación para producir energía, más grande y prometedora es porque estará ubicada a una altitud cercana a 4,300 metros sobre el nivel del mar, ésta estación se distingue como la más alta del mundo en su categoría. Lo que rápidamente la volvió una de las más nombradas del momento.

La megaestación de energía que transformará el panorama eléctrico en China

La misma estructura contará con una capacidad total de 2.1 millones de kilovatios. Este ambicioso proyecto energético promete transformar la visión de la generación eléctrica en la región por completo, disminuyendo así en gran medida la constante contaminación proveniente de fuentes de energía no sustentables.




La estación de bombeo ubicada estratégicamente en China se diseñará de tal manera que podrá tener la capacidad generar tres mil millones de kWh al año, lo que se traduciría así en un papel clave en la creación de un abundante suministro de energía sostenible y sustentable.

Este llamativo logro no solo demuestra una vez más que China contiene uno de los mejores sistemas de ingeniería a nivel mundial, sino que también se destaca por el gran compromiso que mantiene con el cuidado del medioambiente, al igual que muchos otros países lo han demostrado hasta el momento con sus innovaciones constantes.

Se expande el mercado y avanzan las iniciativas de  producir energía sustentable

«Equipada con seis unidades motor-generador reversibles de 350,000 kW cada una, la estación de energía puede almacenar 12.6 millones de kWh de electricidad al día, suficiente para satisfacer el consumo diario de electricidad de dos millones de hogares», señaló inicialmente el director del departamento de gestión de ingeniería de Yalong River Hydropower Development Company, Li Mingchuang.

Según un reciente informe compartido por China Daily, aseguran que el país asiatico estima que la central eléctrica en cuestión, pueda permitir la reducción de 2,56 millones de toneladas métricas de consumo del contaminante carbón estándar y por lo menos 8,16 millones de toneladas de dióxido de carbono (C02), gases que actualmente elevan las alertas de cambio climático.

En cuanto los tiempos de construcción que la empresa estaría manejando, Li Hongxin, el subdirector de Qinghai Maerdang una de las tantas unidades que conforman China Energy, informaban que los tiempos de inauguración rondarían entre las primeras semanas del mes de marzo, faltando pocas semanas para poner en marcha la central hidroeléctrica, dichos periodos de tiempo se habrían estimado durante el 2023, cuando la construcción había comenzado su apogeo.

El país estableció un avance significativo dentro del importante cuidado del medioambiente

Con respecto a su mayor compromiso con las actuales crisis ambientales, China se marcó como objetivo principal durante el transcurso del año 2020, reducir en gran medida las emisiones de gases que provocan el famoso efecto invernadero, lo que dejaría a esta como una más de las tantas estructuras arquitectónicas que prometen un futuro sustentable.

Según el presidente de la Nación asiática, Xi Jinping, es de extrema importancia «acelerar la transformación ecológica, implementar estrategias de conservación, desarrollar industrias ecológicas y bajas en carbono, promover el consumo ecológico y promover métodos de producción y estilos de vida bajos en carbono», poniendo como meta una considerable baja de emisiones de CO2 para el año 2060.

¿Será esta la meta que logre alcanzar para el año estipulado? Desde luego, parece que van por buen camino con un megaproyecto como el que hemos abordado.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China-germanio
Energías Renovables

La guerra global por los recursos del futuro: China se apodera de un nuevo elemento, raro y valioso

21 de septiembre de 2025
Europa-energía
Energías Renovables

Europa crea lo que parecen negativos antiguos: Pero en realidad, podrían ser la clave del futuro

21 de septiembre de 2025
energía-agua
Energías Renovables

Ni chinos ni estadounidenses ni siquiera europeos: Crearon un nuevo futuro para la energía sobre el agua

21 de septiembre de 2025
Tierra-Luna
Energías Renovables

La humanidad no conoce límites: Funcionó en la Tierra y ahora lo probarán fuera de ella sin importar el costo

20 de septiembre de 2025
petróleo-España
Energías Renovables

España podría darle la puñalada final al petróleo: Usa oleoductos para transportar el combustible del futuro

20 de septiembre de 2025
Japón-energía
Energías Renovables

Japón crea la fuente infinita, genera energía pase lo que pase: Casi 900 000 kWh al año

20 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados