ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El ‘Proyecto Cerrillares’ de Plenitude en Murcia recibe por parte de la UNEF el ‘Sello de Excelencia en Sostenibilidad’

by Imanol R.H.
29 de enero de 2025
in Energías Renovables
Proyecto Cerrillares Plenitude Murcia UNEF Sello Excelencia Sostenibilidad

Desde UNEF están comprometidos con el impulso a una transición energética sostenible, en el que el despliegue de nuevas instalaciones de fuentes renovables genere un retorno directo para el territorio y se lleve a cabo con la meta de generar valor compartido con las comunidades locales.

El objetivo del sello de Excelencia de UNEF es acreditar que el proyecto de la planta fotovoltaica se ha planteado, esta edificado y funciona, tomando en cuenta criterios elevados de sostenibilidad en los siguientes 4 bloques: integración ambiental y protección de la biodiversidad, impacto socioeconómico, gobernanza y Economía Circular.

Plenitude: Proyecto Cerrillares

La planta fotovoltaica Cerrillares en la provincia de Murcia, propiedad de la compañía Plenitude, acaba de recibir el Sello de Excelencia en Sostenibilidad de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), un distintivo que resalta el trabajo de la compañía por construir y operar una instalación con los más altos parámetros de integración social, ambiental y que desarrolla las mejores prácticas de economía circular.  El Proyecto Cerrillares, situado en Jumilla (Murcia), tiene una capacidad de 50 MW y se estima que genere más de 100 GWh de energía proveniente de fuentes renovables cada año.

Su construcción ha supuesto un importante impulso al desarrollo económico de la región, generando más de un centenar de empleos en la zona y la participación de alrededor de 20 empresas locales. La inversión realizada por parte de la compañía ha supuesto una destacada fuente de ingresos para la comunidad local. Además, contribuirá a la mejora de las carreteras y accesos circundantes gracias al trabajo de Plenitude y la administración.

Para contribuir al desarrollo económico y social de la región, Plenitude ha impulsado además la instalación y gestión de tres plantas de autoconsumo eléctrico que, con una capacidad total de 158 kWp, suministran energía proveniente de fuentes renovables a tres edificios públicos: una escuela, un polideportivo y un centro cultural.

Biodiversidad y Energía renovable en la región

Con el objetivo de promover la biodiversidad de la zona en la que se ubica la instalación, se ha llevado a cabo un minucioso estudio medioambiental y puesto en marcha medidas como la instalación de 10 cajas nido de aves, en colaboración con el ayuntamiento de Jumilla; plantaciones forestales que cubren el 10% de la superficie total de la instalación, la construcción de un primillar y de una charca que favorecen el hábitat para anfibios y otras especies de fauna, y la gestión de un área de más de 60 hectáreas para contribuir a la conservación de especies de flora y fauna.

Para el director general de la Unión Española Fotovoltaica, José Donoso, “Cerrillares es el último ejemplo de que existen prácticas excelentes y proyectos que apuestan por ellas, generando impacto positivo real y duradero en términos socioeconómicos y medioambientales. Ya son cada vez más los estudios que demuestran que las plantas fotovoltaicas pueden ser auténticos oasis para la biodiversidad, y desde UNEF celebramos poder certificar con nuestro Sello una instalación que sin duda va por ese camino”

Mariangiola Mollicone, directora de Renovables en Europa Occidental y directora general de Plenitude Renovables España, ha explicado que “desde Plenitude trabajamos siempre con el objetivo de crear valor compartido para las comunidades y territorios en los que operamos, a través del cuidado del medio ambiente y el beneficio social. Este sello que nos otorga UNEF para la planta de Cerrillares, supone un hito muy relevante para nosotros, ya que refleja los altos estándares que desde Plenitude implementamos en todos los procesos para impulsar la transición energética, a través de nuestros proyectos renovables.”

Tags: economía circularMurciaplenitudeProyecto CerrillaresSello de ExcelenciasostenibilidadUNEF

TEMÁTICAS RELACIONADAS

molécula P3TTM
Energías Renovables

La molécula orgánica que acabará con los paneles solares: Convierte los fotones en electricidad

25 de octubre de 2025
fotones-energía
Energías Renovables

Construyen algo único en el planeta: Una nueva manera de absorber fotones

25 de octubre de 2025
energía eólica doméstica
Energías Renovables

El futuro de la energía eólica doméstica: Inteligente y se adapta para que no pagues más facturas de luz

25 de octubre de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón asusta al mundo: Superpaneles solares con el poder de 20 reactores nucleares

24 de octubre de 2025
Jornada Biomasa 360 Navarra estudio cadena valor industrial contexto Semana Clima Navarra 2025
Energías Renovables

Jornada ‘Biomasa 360º en Navarra’, a estudio toda la cadena de valor industrial, en el contexto de la ‘Semana del Clima de Navarra 2025’

24 de octubre de 2025
Energía termosolar contaminación atmosférica polvo otras partículas suspensión encarecen producción
Energías Renovables

Energía termosolar: la contaminación atmosférica, polvo y otras partículas en suspensión encarecen hasta un 50% la producción

24 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados