ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) presenta la Jornada ‘Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible’

by Imanol R.H.
21 de marzo de 2025
in Energías Renovables
UNEF Jornada Agrovoltaica Andalucía

La agrovoltaica busca la máxima sinergia entre la energía fotovoltaica y la agricultura instalando paneles solares en terrenos de cultivo. En la actualidad se posiciona como uno de los referentes para hacer más sostenible un sector que no quiere quedarse atrás en la lucha contra el cambio climático.

El cambio climático es la mayor amenaza que pesa sobre el futuro de la humanidad. El consumo de combustibles fósiles y las actividades propias del sector agrícola son dos de sus mayores contribuyentes a causa de la emisión de gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global.

La agrovoltaica es la práctica que permite la convivencia entre las energías renovables y el entorno en el que se ubican. En concreto, consiste en compartir el suelo donde se instala la planta renovable con los usos tradicionales del suelo normalmente vinculados al sector primario, como son la agricultura y la ganadería.




Agrovoltaica: una solución rural sostenible

El próximo 10 de abril, el Salón de Actos de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía será la sede de la Jornada “Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible”, un encuentro promovido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y que contará con la participación de las principales asociaciones agrarias, universidades andaluzas, empresas innovadoras en este ámbito y una alta representación de la Junta de Andalucía y el IDAE.

En el encuentro, de acceso libre previo registro, se analizará en cuatro mesas de debate la perspectiva agrícola de la agrovoltaica, los enfoques innovadores y casos de éxito en Andalucía y otras regiones de España y Europa, y las vías de financiación posibles para el desarrollo de estos proyectos innovadores.

Las jornadas contarán también, entre otros, con la participación de las organizaciones de agricultores de referencia ASAJA y COAG, las Universidades de Córdoba y Jaén, empresas pioneras en la implementación de estos proyectos y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Para el director general de UNEF, José Donoso, “la agrovoltaica representa una de las soluciones más innovadoras y sostenibles para fomentar la coexistencia entre la generación de energía renovable y el desarrollo agrícola, dos pilares clave para el progreso económico y ambiental. Estamos convencidos de que Andalucía, como líder en energía renovable y agricultura sostenible, es el lugar ideal para promover este diálogo”.

Tags: AndalucíaJornada AgrovoltaicaUNEF

TEMÁTICAS RELACIONADAS

yacimiento
Energías Renovables

El mundo en shock ante semejante hallazgo: Un yacimiento dorado del que brotarán 4,6 millones de toneladas

15 de septiembre de 2025
Ivace+i proyectos municipales Valencia autoconsumo eléctrico energías renovables
Energías Renovables

Ivace+i: 2 millones para proyectos municipales (Valencia) de autoconsumo eléctrico y energías renovables

15 de septiembre de 2025
Andalucia
Energías Renovables

El secreto de Andalucía, 4500 empleos casi 500 explotaciones mineras

15 de septiembre de 2025
destrucción masiva
Energías Renovables

El lado más oscuro de la búsqueda de energía: Destrucción masiva y consecuencias inimaginables

14 de septiembre de 2025
australianos-autoconsumo
Energías Renovables

España lleva años soñándolo: Pero son los australianos quienes viven la utopía del siglo XXI

14 de septiembre de 2025
piano gigante
Energías Renovables

Teclas de un piano gigante ancladas a la orilla del mar: Tocan la melodía que salvará al planeta

14 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados