ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

‘V Cumbre de Autoconsumo’ de UNEF: abordará el nuevo ‘Real Decreto’ y medidas que fomenten esta forma limpia de consumir energía

by Alejandro R.C.
1 de abril de 2025
in Energías Renovables
V Cumbre Autoconsumo UNEF nuevo Real Decreto

Hace ya más de 5 años desde la aprobación del RD 244/2019 de autoconsumo, normativa vigente actualmente. El sector ha evolucionado desde entonces y necesita de nuevas medidas e incentivos que fomenten esta forma limpia de consumir energía.

El desarrollo del autoconsumo colectivo y la entrada de nuevos agentes como el almacenamiento y las comunidades energéticas permitirá el aumento de la potencia instalada.

Expertos en autoconsumo compartirán sus conocimientos, representantes institucionales y agentes decisorios abordarán los temas regulatorios más importantes, debates y presentaciones sobre el momento actual del autoconsumo.

La V Cumbre de Autoconsumo de UNEF será el espacio perfecto para hacer conexiones clave, todos los profesionales de la cadena de valor: proveedores, inversores y otros actores del mercado energético se darán cita en la Cumbre organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).

‘V Cumbre de Autoconsumo’ de UNEF

El próximo 24 de abril de 2025, el hotel RIU Plaza de España será el escenario de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF de la que ECOticias.com es Media Partner Oficial del evento.

Organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), se ha consolidado como el evento de referencia para todos los profesionales y agentes involucrados en autoconsumo fotovoltaico.

Este es el año de la actualización del RD 244/2019 de autoconsumo, que busca impulsar su desarrollo para lograr alcanzar el objetivo de 19 GW de autoconsumo a 2030 que prevé el PNIEC, lo que implicaría la instalación de una media de 2,2 GW al año hasta 2030.

Para alcanzar este objetivo es necesario eliminar las barreras administrativas existentes y hacer la inversión más atractiva económicamente, con medidas como desgravaciones fiscales y el incremento de la parte variable de la tarifa eléctrica.

El reto es ambicioso pero necesario para lograr la descarbonización de nuestro país y apuntalar la ventaja competitiva que tenemos en estos momentos gracias a la fotovoltaica.

El encuentro contará con referentes confirmados como:

  • Carlos Redondo, subdirector general de Energía Eléctrica del MITECO, quien abordará los avances en el nuevo RD de Autoconsumo
  • María González, jefa del área de Mercado Minorista en CNMC, quien compartirá su conocimiento sobre las trabas en la puesta en marcha de las instalaciones de autoconsumo y el proceso de tramitación.
  • Rosalía Rivas, jefa del departamento de modelos para la operación del sistema de Red Eléctrica, quien adelantará la iniciativa de REE de impulsar una Plataforma de Autoconsumo para mejorar la observabilidad en “tiempo real”.
  • Manuel Larrasa, secretario general de Energía de la Junta de Andalucía, una comunidad referente en medidas de fomento del autoconsumo.

También participará en la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF el IDAE, que aportará información sobre las vías de subvención y financiación disponibles para estas instalaciones.

Se debatirá: 

  • Regulación actual de autoconsumo: El nuevo Real Decreto y la necesidad de nuevas propuestas regulatorias.
  • Electrificación y CAEs: Cómo incentivar la electrificación mediante mecanismos como el sistema CAEs.
  • Almacenamiento detrás de contador: ¿Es imprescindible para el futuro del autoconsumo?
  • Autoconsumo industrial: Una de las principales vías de crecimiento del autoconsumo. Se compartirán casos de éxito, barreras y soluciones para su desarrollo.
  • Calidad y seguridad de las instalaciones de autoconsumo: Buenas prácticas en el diseño de la instalación, la elección de los materiales y el mantenimiento.
  • Trabas en el proceso de puesta en servicio de las instalaciones: Especialmente en el autoconsumo colectivo, abordando los retos y las mejoras en los trámites y procesos de activación.
  • Nuevos modelos de negocio, financiación y subvenciones: Innovación y creatividad para mantener la inversión atractiva tras el fin de las ayudas Next Generation.

El evento se celebrará en Madrid el próximo 24 de abril en el Hotel RIU Plaza de España: reserva tu plaza en la ‘V Cumbre de Autoconsumo’ de UNEF

Tags: autoconsumodestacadosUNEFV Cumbre de Autoconsumo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

molécula P3TTM
Energías Renovables

La molécula orgánica que acabará con los paneles solares: Convierte los fotones en electricidad

25 de octubre de 2025
fotones-energía
Energías Renovables

Construyen algo único en el planeta: Una nueva manera de absorber fotones

25 de octubre de 2025
energía eólica doméstica
Energías Renovables

El futuro de la energía eólica doméstica: Inteligente y se adapta para que no pagues más facturas de luz

25 de octubre de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón asusta al mundo: Superpaneles solares con el poder de 20 reactores nucleares

24 de octubre de 2025
Jornada Biomasa 360 Navarra estudio cadena valor industrial contexto Semana Clima Navarra 2025
Energías Renovables

Jornada ‘Biomasa 360º en Navarra’, a estudio toda la cadena de valor industrial, en el contexto de la ‘Semana del Clima de Navarra 2025’

24 de octubre de 2025
Energía termosolar contaminación atmosférica polvo otras partículas suspensión encarecen producción
Energías Renovables

Energía termosolar: la contaminación atmosférica, polvo y otras partículas en suspensión encarecen hasta un 50% la producción

24 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados