ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un gran evento volcánico ocurrido en Tenerife hace 170.000 años, protagonista en la revista Nature

by Paco G.Y.
22 de mayo de 2017
in Medio Ambiente
Un gran evento volcánico ocurrido en Tenerife hace 170.000 años

Este evento fue ocasionado por un deslizamiento gravitacional masivo del flanco norte del Edificio Cañadas, cuyos depósitos de avalancha rocosa se extendieron sobre el fondo marino hasta 80 kilómetros de distancia de la costa, y la última gran erupción explosiva del edificio, en la que se emitieron corrientes piroclásticas que cubrieron gran parte de la isla.

Investigadores del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) y del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, en colaboración con científicos del Laboratorio de Magmas y Volcanes de Clermont-Ferrand en Francia, han publicado recientemente en la revista científica ‘Nature Communications’ un artículo sobre un gran evento volcánico ocurrido en Tenerife hace 170.000 años.

Este evento fue ocasionado por un deslizamiento gravitacional masivo del flanco norte del Edificio Cañadas, cuyos depósitos de avalancha rocosa se extendieron sobre el fondo marino hasta 80 kilómetros de distancia de la costa, y la última gran erupción explosiva del edificio, en la que se emitieron corrientes piroclásticas que cubrieron gran parte de la isla.




Estos procesos geológicos, que originó la Caldera de Las Cañadas y un antiguo valle, denominado de La Guancha-Icod, estuvo acompañado también por un mega-tsunami que inundó las plataformas costeras de Teno Bajo y Buenavista. Los depósitos que produjo esta gigantesca onda marina suponen un excepcional registro geológico, casi único en el mundo por sus características, de lo sucedido.

En el trabajo firmado por Raphäel Paris, Karim Kelfoun y François Nauret (Laboratorio de Magmas y Volcanes de Clermont-Ferrand, Francia), Juan J. Coello (Involcan) y Esther Martín González (Museo de Ciencias Naturales de Tenerife) se describen los depósitos del mega-tsunami, en el que se han diferenciado dos unidades según la estratigrafía establecida en un trabajo previo de Coello, Martín González y Hernández Gutiérrez en el año 2014.

Los fragmentos de pómez y otros componentes líticos del depósito evidencian que se originó en la erupción antes comentada, y permiten reconstruir parcialmente la compleja secuencia de eventos ocurrida en las plataformas costeras. Además, la presencia en los depósitos de numerosos restos fósiles de más de cien especies de invertebrados marinos, junto con restos fósiles de invertebrados y vertebrados terrestres, atestigua la naturaleza catastrófica de la inundación del litoral.

El trabajo también presenta un modelo numérico del tsunami generado. Según éste, la entrada en el mar de entre 12-15 kilómetros cúbicos de materiales procedentes del deslizamiento gravitacional de La Guancha-Icod pudo generar una mega-ola de altura suficiente para sumergir por completo el cono volcánico de Taco en Buenavista, (152 m de altura sobre el nivel actual del mar) y cubrir la plataforma de Teno Bajo bajo una masa de agua de más de 50 metros de espesor.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
incendios sexta generación
Medio Ambiente

Te lo contamos ‘todo’ de los incendios de sexta generación

4 de julio de 2025
tiempo 4 julio adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados