ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los atuneros piden en la ONU una norma mundial para garantizar los derechos laborales y el medio ambiente en la pesca

by Paco G.Y.
9 de junio de 2017
in Medio Ambiente
Los atuneros piden en la ONU una norma mundial para garantizar los derechos laborales y el medio ambiente en la pesca

Según ha informado la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC), la presentación se ha celebrado en el marco de la Conferencia de los Océanos que se celebra en Nueva York coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, en un acto en el que ha participado también el secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo.

El sector atunero español ha presentado en la Organización de Naciones Unidas (ONU) la norma de Aenor Atún de Pesca Responsable (APR) con el objetivo de garantizar la sostenibilidad medioambiental y de los recursos pesqueros así como los derechos sociolaborales de los trabajadores del sector como «clave para erradicar la lacra» de la pesca ilegal.

Según ha informado la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC), la presentación se ha celebrado en el marco de la Conferencia de los Océanos que se celebra en Nueva York coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, en un acto en el que ha participado también el secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo.




Así, los atuneros españoles consideran que esta norma defiende los aspectos medioambientales de la pesca, los derechos y las condiciones sociolaborales de los trabajadores. La iniciativa pretende luchar contra la pesca ilegal que según el sector, en «numerosas ocasiones» vulnera el respeto a los derechos humanos e incluye prácticas como el esclavismo, el tráfico de personas o la explotación laboral infantil.

En la presentación, a cargo del gerente de la OPAGAC, Julio Morón, ha exigido que se apliquen y controle el cumplimiento de normas para todas las flotas para erradicar la pesca ilegal y ha planteado, con el apoyo del secretario general de Pesca, que la norma AENOR es una opción «real y probada» para extenderla a nivel internacional.

Morón ha asegurado que con la norma APR de Atún de Pesca Responsable, el sector pesquero español y, específicamente, su flota atunera se garantiza una actividad pesquera sostenible y también responsable, y marca la ruta para conseguir erradicar la pesca ilegal, una lacra que, según ha destacado «no solo pone en riesgo la actividad de flotas que, como la europea, cumplen escrupulosamente con la legalidad; sino también la sostenibilidad medioambiental y los recursos pesqueros».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
incendios sexta generación
Medio Ambiente

Te lo contamos ‘todo’ de los incendios de sexta generación

4 de julio de 2025
tiempo 4 julio adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados