ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El presidente de Aragón espera que el sector privado participe en el centenario de Ordesa

by Paco G.Y.
9 de noviembre de 2017
in Medio Ambiente
El presidente de Aragón espera que el sector privado participe en el centenario de Ordesa

Lambán ha presidido este miércoles la reunión de la comisión aragonesa del centenario, en la que se ha tomado conocimiento del convenio que de forma «inmediata» van a firmar el organismo de Parques Nacionales de España, el Ministerio de Hacienda, el Gobierno de Aragón y la sociedad pública autonómica SARGA para materializar estas desgravaciones, que se aplicarán en virtud de la declaración del interés público del centenario.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, espera que el sector privado de la Comunidad participe en la financiación de las actuaciones vinculadas al I Centenario de la creación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido –en 2018–, subrayando que las empresas participantes podrán desgravarse hasta el 95 por ciento.

Lambán ha presidido este miércoles la reunión de la comisión aragonesa del centenario, en la que se ha tomado conocimiento del convenio que de forma «inmediata» van a firmar el organismo de Parques Nacionales de España, el Ministerio de Hacienda, el Gobierno de Aragón y la sociedad pública autonómica SARGA para materializar estas desgravaciones, que se aplicarán en virtud de la declaración del interés público del centenario.




Esta es una «oportunidad» que «no podemos desaprovechar para atraer la inversión privada», ha insistido el presidente aragonés, en declaraciones a los medios de comunicación, quien por otra parte ha comentado que el Sobrarbe, donde se enclava gran parte del parque, es la única comarca pirenaica que carece de estaciones de esquí y este centenario le aportará «un imput añadido a una zona que ya está funcionando de manera formidable».

Lambán ha añadido que también es una oportunidad para el conjunto de la Comunidad autónoma y ha comentado que habrá partidas de los presupuestos públicos.

La campaña para promover la participación empresarial comienza este miércoles, ha dicho Lambán, quien ha asegurado que el trabajo realizado hasta ahora «ha sido espléndido». Asimismo, ha comentado que en esta reunión, en la que se ha aprobado el reglamento interno de la comisión, el proyecto va «tomando forma». Además, se ha presentado un cuaderno de actividades.

MODELO DE ÉXITO

La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, ha considerado que esta es «una oportunidad para todos los parques nacionales» de España y ha dicho que el Gobierno central pretende «implicar al máximo a todo el sector privado». Ha recordado que el de Ordesa es uno de los parques más antiguos de España, junto con el de Picos de Europa, y también de la Unión Europa y del mundo.

Igualmente, ha expresado que el Parque Nacional de Ordesa es «una de las mejores muestras» del «modelo de éxito» implantado, mediante el que se compatibiliza la protección del medio ambiente con el desarrollo socioeconómico.

También ha apuntado que estos espacios son cada vez más frecuentados, sumando en total 15 millones de visitantes al año, 600.000 en el caso de Ordesa.

CUMBRE DE BONN

En otro orden de cosas, la secretaria de Estado ha afirmado que España ha trabajado mucho y llega «con los deberes hechos» a la Cumbre de Bonn contra el cambio climático, para recordar que se está impulsando una ley de Cambio Climático y Transmisión de Energía.

«Es muy importante mantener el impulso político que supuso el Acuerdo de París» y también avanzar en el nivel técnico, como se acordó en Marrakech, ha señalado.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
incendios sexta generación
Medio Ambiente

Te lo contamos ‘todo’ de los incendios de sexta generación

4 de julio de 2025
tiempo 4 julio adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados