ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La campaña de Infoca en Málaga acaba con 102 intervenciones y menos hectáreas afectadas que en 2016

Por Paco G.Y.
14 de noviembre de 2017
en Medio Ambiente
La campaña de Infoca en Málaga acaba con 102 intervenciones y menos hectáreas afectadas que en 2016

En cuanto a la superficie forestal afectada en la provincia ha sido de 272,56, de las que 101,20 fueron arboladas y 171,35 hectáreas de matorral. Estas cifras suponen que, respecto al año anterior, se han visto perjudicadas siete hectáreas menos. En relación a la media de los últimos años, Ruiz Espejo ha destacado que ha habido un descenso del 72 por ciento.

El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha presentado este lunes los datos de la campaña de Infoca 2017, que se ha saldado con 102 intervenciones forestales, de las que 24 han sido incendios y 78 han quedado en conatos –fuegos que no alcanzan la hectárea–.

En cuanto a la superficie forestal afectada en la provincia ha sido de 272,56, de las que 101,20 fueron arboladas y 171,35 hectáreas de matorral. Estas cifras suponen que, respecto al año anterior, se han visto perjudicadas siete hectáreas menos. En relación a la media de los últimos años, Ruiz Espejo ha destacado que ha habido un descenso del 72 por ciento.




Respecto a las causas de los incendios, el delegado del Gobierno regional ha señalado que han sido investigados 94 siniestros, de los que el 36,17 por ciento fueron negligencias, el 22,3 por ciento intencionados y el 14,8 por ciento se debieron a accidentes.

Ruiz Espejo ha señalado que los incendios producidos no han provocado grandes daños ecológicos, como sí sucedió el año pasado en la Hoz de Marín en Archidona. Aún así, ha incidido en que han acontecido incendios «complicados de sofocar», como los ocurridos en la zona del Higuerón o Benahavís.

El delegado del Gobierno andaluz, que ha presidido este lunes el Comité Asesor del Plan Infoca –que se reúne cada año al inicio y al cierre de la temporada de mayor riesgo de incendios en Málaga–, ha agradecido la labor de todas las personas que han participado en el dispositivo contra incendios y en defensa de la naturaleza.

Por su parte, el delegado de Medio Ambiente, Adolfo Moreno, presente también en la rueda de prensa previa al comité, ha incidido en el reconocimiento por parte de la Administración andaluza de la categoría de bombero forestal para quienes ejercen labores de prevención, detección y extinción de incendios forestales.

En este sentido, Moreno ha destacado que es una iniciativa de la Junta de Andalucía para trabajar por «la formación, evaluación y acreditación de esta cualificación para el personal del dispositivo Infoca y reconocer la categoría de bombero forestal de cara al próximo convenio colectivo único que está en fase de negociación actualmente».

Así, ha añadido que en Andalucía «optamos por la defensa del empleo público». Además, ha establecido que «queremos que este dispositivo sea sostenible en el tiempo y, por ello, estamos tomando medidas para combatir el envejecimiento natural que está sufriendo».

Moreno ha dicho que la Junta «ha reconocido la categoría de bomberos forestales como primer paso para establecer coeficientes reductores en la edad de jubilación». Pero, «esta medida –ha recordado– depende del Gobierno central y, por ello, la Consejería de Medio Ambiente se ha dirigido en reiteradas ocasiones al Ministerio de Empleo para que se reconozcan estos coeficientes», ha concluido.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica 1 julio 40.869 hectómetros cúbicos 72,9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 1 de julio es de 40.869 hectómetros cúbicos, al 72,9 por ciento de su capacidad

1 de julio de 2025
disminución acelerada hielo océano Antártico salinidad
Medio Ambiente

Alerta: disminución acelerada de hielo en el océano Antártico por salinidad, desde 2015 ha perdido el equivalente al tamaño de Groenlandia

1 de julio de 2025
OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)
Medio Ambiente

OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)

1 de julio de 2025
tiempo 1 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 1 de julio en España

1 de julio de 2025
Conflictos con el agua, ahora publican un ‘mapa’ que se puede consultar en este artículo
Medio Ambiente

Conflictos con el agua, ahora publican un ‘mapa’ que se puede consultar en este artículo

1 de julio de 2025
saint gobain premia iniciativas impulsan construccion alineada retos medioambientales
Medio Ambiente

Saint-Gobain, premia a las iniciativas que impulsan una construcción alineada con los retos medioambientales actuales

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados