ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Fogaiba subvenciona con 1,5 millones de euros a las explotaciones agrarias que contribuyen a preservar el paisaje

by Paco G.Y.
28 de diciembre de 2017
in Medio Ambiente
Fogaiba subvenciona con 1

Según la Conselleria, la ayuda se tramitará a través del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (Fogaiba) de acuerdo con ocho parámetros y el importe, que variará según el número de parámetros que se cumplen, alcanzará una cuantía máxima de 5.000 euros.

La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca y la Conselleria de Turismo, Innovación e Investigación han presentado este miércoles una subvención de 1,5 millones de euros destinada a reconocer y ayudar a las explotaciones agrarias que, además de producir alimentos, también contribuyen a preservar el paisaje.

Según la Conselleria, la ayuda se tramitará a través del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (Fogaiba) de acuerdo con ocho parámetros y el importe, que variará según el número de parámetros que se cumplen, alcanzará una cuantía máxima de 5.000 euros.




Esta línea de ayudas proviene de los fondos del impuesto de turismo sostenible de 2016 y pretende compensar los gastos más elevados que conlleva la gestión de explotaciones diversificadas y reconocer la labor de este tipo de explotaciones.

La vicepresidenta y consellera de Turismo, Innovación e Investigación, Bel Busquets, ha explicado que esta ayuda «servirá para repartir la prosperidad que genera el turismo hacia la agricultura».

Busquets ha recordado que este año se habrán invertido 2.000.000 euros de los fondos del impuesto turístico en agricultura pero que el próximo año la cifra aumentará hasta los 11 millones entre las ayudas gestionadas por el Gobierno y las de los Consells insulars.

La subvención está destinada a explotaciones que son generalmente pequeñas, de menos de dos hectáreas de media o con parcelas muy distribuidas en el territorio y que, como ha explicado el conseller de Agricultura, Vicenç Vidal, «presentan un valor añadido».

Los parámetros que se tendrán en cuenta a la hora de destinar las ayudas son que se destine a la producción de cereales o forrajeras una superficie superior al 15 por ciento de la superficie; destinar el 5 por ciento a la producción de leguminosas de grano o la producción hortofrutícola; tener un 15 por ciento de cultivos leñosos.

En cuanto a ganadería, los parámetros son explotar más de tres unidades de ganado mayor (UGM) o más de quince colmenas; tener un recinto forestal o de pastos; haber obtenido, para una parte de la producción, el reconocimiento como marca de calidad o de producción diferenciada; presentar dispersión parcelaria si la superficie media de las parcelas es igual a dos hectáreas o inferior; y pertenecer a una organización de productores, una cooperativa o una sociedad agraria de transformación (SAT).

La cuantía de la ayuda es de 150 euros por hectárea de superficie agraria útil. Este importe se paga íntegramente si se cumplen cinco parámetros o más, en un 75 por ciento si se cumplen cuatro y en un 50 por ciento si se cumplen tres.

Pueden acceder a esta ayuda explotaciones que tengan la consideración de explotación prioritaria y, en caso de personas físicas, los agricultores profesionales.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

incendio Paüls confinamiento
Medio Ambiente

El incendio de Paüls ‘no da tregua’, aunque el confinamiento ya solo afecta a esta localidad

9 de julio de 2025
Un Fanzine da ‘voz propia’ al mar Menor
Medio Ambiente

Un ‘fanzine’ explica en primera persona la historia del Mar Menor para concienciar a la ciudadanía

9 de julio de 2025
Vejer recuperación humedal Janda
Medio Ambiente

¿Se sumará Vejer a la recuperación del humedal de La Janda?

9 de julio de 2025
Qué es la 'reserva hídrica' características e importancia
Medio Ambiente

Qué es la ‘reserva hídrica’: características e importancia

9 de julio de 2025
pacto Doñana regantes ilegales
Medio Ambiente

Dar por ‘roto’ el pacto de Doñana es ‘típico’ de regantes ilegales, según los ecologistas

9 de julio de 2025
tiempo 9 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 9 de julio en España

9 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados