ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El incendio de Paüls ‘no da tregua’, aunque el confinamiento ya solo afecta a esta localidad

by Sandra M.G.
9 de julio de 2025
in Medio Ambiente
incendio Paüls confinamiento

Imagen: AGENTS RURALS DE CATALUNYA

El voraz incendio que se declaró el pasado lunes en Paüls, que ha calcinado unas 3.200 hectáreas, sigue activo tras una noche en la que más de 460 efectivos con 120 vehículos han continuado trabajando intensamente para cerrar el perímetro y estabilizar el fuego, lo que podrían lograr en las próximas horas, según estimaciones de los Bomberos de la Generalitat.

Según ha informado Protección Civil, en Paüls, que tiene medio millar de habitantes, los vecinos podrán salir de sus casas, aunque no se podrán desplazar todavía a otros municipios de la zona. El confinamiento afectaba hasta ahora a unas 18.000 personas de siete localidades: Paüls, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Pinell de Brai, Prat de Comte y algunos núcleos de Tortosa.

El único municipio que a los bomberos les genera una cierta intranquilidad es Paüls, básicamente porque la carretera de acceso desde Xerta está cortada porque es una vía de tráfico elevado de vehículos de emergencia e intentan minimizar al movimiento de los vecinos.




18.000 personas estaban confinadas por el fuego en Paüls

El confinamiento en estas poblaciones afectaba a unas 18.000 personas. Se trata de los municipios de Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys, Roquetes y Tortosa -en este caso solo en los barrios de Bitem, Jesús y Els Reguers-. En Prat de Comte y Pinell de Brai se mantiene la limitación de la movilidad fuera de ambas poblaciones.

El voraz incendio que se declaró el pasado lunes en Paüls, que ha quemado unas 3.200 hectáreas, sigue activo tras una noche en la que más de 460 efectivos con 120 vehículos han continuado trabajando intensamente para cerrar el perímetro y estabilizar el fuego, lo que podrían lograr en las próximas horas, según estimaciones de los Bomberos de la Generalitat. Esta misma fuente ha informado de que aún quedan dos puntos de difícil acceso, uno en Paüls, en el que se está actuando con medios aéreos desde primera hora de esta mañana, y otro en el término de Alfara de Carles.

A pesar de todo, las previsiones con las que trabajan los bomberos son optimistas y, con la actual evolución, cuentan con poder estabilizar el incendio a lo largo de la mañana o primera hora de la tarde. «Depende un poco de esta mañana de cómo podamos trabajar. Pero antes de mediodía no creo que pueda estabilizarse y posiblemente sea por la tarde», ha dicho en una entrevista concedida a TV3 el jefe de intervención de los Bombers de la Generalitat, Albert Castellet.

Castellet ha explicado que todavía les queda por estabilizar un tramo del flanco izquierdo del fuego, que esperaban poder haberlo hecho este martes por la noche, algo que no ha sucedido, y que también hay un tramo del flanco final, sobre el que trabajarán este miércoles por la mañana. Según ha detallado, aún hay carreteras cortadas -en concreto las TV-3541, TV-3422, T-301 y N-230b-, lo que impide que los bomberos puedan circular y acceder al fuego; y ha afirmado que la previsión es que las temperaturas sean más bajas para esta tarde.

Más de 3.200 hectáreas han resultado calcinadas

Esta pasada madrugada los bomberos han realizado diversas maniobras de ‘fuego técnico’ para acabar de definir bien y cerrar el perímetro, que alcanza los 44 kilómetros. Según los Agentes Rurales, este fuego ha calcinado por el momento unas 3.200 hectáreas, de las que 1.125 están dentro del Parque Natural de Els Ports. En cuanto al tipo de terreno, 2.360 hectáreas son forestales, 815 agrícolas y 24 de suelo urbano.

Los efectivos de los Bomberos han contado durante la noche con el apoyo de los Mossos d’Esquadra, con 10 unidades, así como de la Unidad Militar de Emergencias (UME), las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales y las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) de la zona, Protección Civil, policías locales, Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Un Fanzine da ‘voz propia’ al mar Menor
Medio Ambiente

Un ‘fanzine’ explica en primera persona la historia del Mar Menor para concienciar a la ciudadanía

9 de julio de 2025
Vejer recuperación humedal Janda
Medio Ambiente

¿Se sumará Vejer a la recuperación del humedal de La Janda?

9 de julio de 2025
Qué es la 'reserva hídrica' características e importancia
Medio Ambiente

Qué es la ‘reserva hídrica’: características e importancia

9 de julio de 2025
pacto Doñana regantes ilegales
Medio Ambiente

Dar por ‘roto’ el pacto de Doñana es ‘típico’ de regantes ilegales, según los ecologistas

9 de julio de 2025
tiempo 9 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 9 de julio en España

9 de julio de 2025
reserva hídrica 8 julio 39.493 hectómetros cúbicos 70,5 capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 8 de julio es de 39.493 hectómetros cúbicos, al 70,5 por ciento de su capacidad

8 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados