ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Dar por ‘roto’ el pacto de Doñana es ‘típico’ de regantes ilegales, según los ecologistas

by Victoria H.M.
9 de julio de 2025
in Medio Ambiente
pacto Doñana regantes ilegales

Ecologistas han denunciado que la ruptura del pacto de Doñana acordado entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía hace casi dos años no parte de los agricultores de la zona, sino de «un grupo de regantes ilegales que pusieron tierras en cultivo saltándose las normas».

Así lo han argumentado después de que se daba por roto este acuerdo al comprobar cómo son reiterados los incumplimientos a la hora de convocar las ayudas para la renaturalización o reconversión de las tierras de Doñana en este sentido.

«Creo que es necesario destacar de manera relevante que la decisión la adoptan un grupo de regantes ilegales. Se han incumplido las leyes de Agua, de Ordenación del Territorio, incluso forestales y estos pretendían que se les amnistiaran esos incumplimientos«, reclaman.




Regantes ilegales detrás de la ruptura del pacto de Doñana

Ecologistas han asegurado este martes que «no son los agricultores de Doñana» los que han dado por roto el pacto firmado por el Gobierno central y la Junta de Andalucía en noviembre de 2023, sino «un grupo de regantes ilegales que pusieron tierras en cultivo saltándose las normas».

Así lo han confirmado después de que ayer mismo la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado informara de que daba por roto dicho pacto ante «los reiterados incumplimientos» a la hora de convocar las ayudas para la renaturalización o reconversión de las tierras.

«Creo que es necesario destacar de manera relevante que la decisión la adoptan un grupo de regantes ilegales. Se han incumplido las leyes de Agua, de Ordenación del Territorio, incluso forestales y estos pretendían que se les amnistiaran esos incumplimientos», han dicho. Son personas, han añadido, que «pusieron en regadío ilegal tierras de secano o en algunos casos tierras forestales, saltándose también el Plan de Ordenación del Territorio del Ámbito de Doñana (POTAD)».

En opinión de los ecologistas, lo que hay que pedir a las administraciones públicas es «que apliquen y sigan aplicando las leyes en Doñana, que podamos dejar en el olvido ese proyecto de amnistía que fue un escándalo a nivel internacional», en referencia a la proposición de ley de regularización de los regadíos de la Corona Norte de Doñana que decayó con la firma del Pacto por Doñana y que ahora Vox ha anunciado que volverá a presentar en el Parlamento andaluz.

«Solo hay que recordar a la Comisión Europea o a la Unesco advirtiendo de las posibles consecuencias que podría tener esa amnistía para España o incluso los problemas a nivel interno con anuncios de recursos de inconstitucionalidad, por ejemplo, por parte del Gobierno».

Han insistido en que hay que pedir a las administraciones que sigan «aplicando la legalidad y el marco socioeconómico de dicho pacto como se viene haciendo» y que «aceleren el Plan de la Fresa, cuyas medidas a corto y medio plazo llevan un inmenso retraso». «Hay que acelerar la aplicación de leyes y no volver a ese proceso de amnistía que tantos dolores de cabeza dio y que tantos problemas originó en su momento», han concluido. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Qué es la 'reserva hídrica' características e importancia
Medio Ambiente

Qué es la ‘reserva hídrica’: características e importancia

9 de julio de 2025
tiempo 9 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 9 de julio en España

9 de julio de 2025
reserva hídrica 8 julio 39.493 hectómetros cúbicos 70,5 capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 8 de julio es de 39.493 hectómetros cúbicos, al 70,5 por ciento de su capacidad

8 de julio de 2025
pauls tarragona fuego vecinos confinados
Medio Ambiente

En Paüls, Tarragona, se sigue luchando contra el fuego: miles de vecinos permanecen confinados

8 de julio de 2025
España deuda medioambiental UE
Medio Ambiente

España está en ‘deuda’ medioambiental con la UE

8 de julio de 2025
España es ‘pobre’ en refugios climáticos
Medio Ambiente

España es ‘pobre’ en refugios climáticos

8 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados