ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué es la agroforestería y cuáles son sus beneficios

by Paco G.Y.
2 de enero de 2018
in Medio Ambiente
Qué es la agroforestería y cuáles son sus beneficios

“La agroforestería, también llamada agrosilvicultura es la gestión y la integración de cultivos, árboles y ganado, en una misma parcela. Ello puede incluir bosques nativos existentes y/o los que establezcan sus propietarios. Es un concepto muy flexible de la agricultura, que puede aplicarse a cualquier extensión de terrenos.”

Definición

Científicamente la agrosilvicultura deriva de la ecología y es una de las tres ciencias principales que tratan del uso de la tierra, junto a la agricultura y la silvicultura. La diferencia principal es que la agrosilvicultura pone especial énfasis en la integración y el las interacciones entre los elementos en logar de ocuparse de ellos de forma individual.

La agroforestería tiene muchas similitudes, con el empleo de una parcela para plantar varios cultivos, intercalándolos de forma de no agostar los suelos. Ambas opciones, está demostrado que tienen mejores resultados globales, no son perjudiciales para el Medio Ambiente y sus costos resultan significativamente menores.




 eco94 82 original

Beneficios

De acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo por el Fideicomiso de Investigación Agroforestal Global, este tipo de práctica que promueve la integración de los cultivos, el ganado y los árboles, tienen innumerables beneficios, entre los que destacan:

Suelos ricos y controlados

Los árboles sirven para fijar los suelos, y sus desechos (hojas muertas, ramas, cortezas) para abonarlos naturalmente. La agroforestería es una forma muy eficaz de controlar la escorrentía, evitar la erosión y mantener el nivel de nutrientes en las tierras, lo que implica un alto grado de fertilidad.

 eco95 80 original

Con un 20% mínimo de cobertura de árboles, se asegura que, la materia orgánica permanezca en los suelos y se potencia el empleo del agua. Paralelamente se experimenta una reducción acentuada de la toxicidad que puede afectar a las tierras y es un excelente método para la recuperación de zonas degradadas.

Gracias a que, las raíces de muchas especies arborícolas son capaces de fijar el nitrógeno, los cultivos se benefician de ello. En el caso de que se tenga ganado o aves de corral, sus excrementos resultan una forma adicional de abono natural, para los árboles y los cultivos.

 eco96 20 original

Una selección adecuada de cultivos, sumada a la protección que obtienen de los árboles, puede ser un impedimento eficaz para la aparición de plagas y ayuda a eliminar parásitos, hongos e insectos, que puedan resultar dañinos para el entorno agroforestal.

Una cobertura de árboles densa y confiable puede proporcionar un excelente refugio al ganado durante las temporadas cálidas, permitiéndoles conservar su energía y ahorrar agua. al mismo tiempo, los árboles actúan generando microclimas, que optimizan las condiciones de los cultivos.

 eco97 4 original

Esta práctica preserva los árboles, previniendo la deforestación y al promover el empleo de las sobras de los cultivos para alimentar a los animales y usar las podas y excrementos como abono natural, se reduce la cantidad de desperdicios, todo lo cual, contribuye a reparar los daños ocasionados al Medio Ambiente.

 eco98 94 original

Mejoras en la economía

La agrosilvicultura estimula la diversidad y logra que, tanto granjas como comunidades agrícolas tengan una estabilidad duradera, lo que lleva a un crecimiento económico importante y a una predictibilidad de los resultados, más confiable.

El desarrollo de este tipo de prácticas preserva, protege y conserva los suelos, su salinidad y las capas freáticas y la multiplicidad de productos permite a los agricultores, acceder a diferentes mercados, asegurándoles una productividad sostenida y sustentable, durante todo el año.

 eco99 37 original

REDACCION/ECOTICIAS.COM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
incendios sexta generación
Medio Ambiente

Te lo contamos ‘todo’ de los incendios de sexta generación

4 de julio de 2025
tiempo 4 julio adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados