ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Desarrollarán una red de humedales en torno al Mar Menor

Por Paco G.Y.
2 de enero de 2018
en Medio Ambiente
Desarrollarán una red de humedales en torno al Mar Menor

Con este objetivo, ya se ha constituido dentro del propio Comité un grupo de expertos para el diseño de filtros verdes que se adecúen a la realidad actual y previsiones futuras. La Comunidad Autónoma aportará 4,2 millones de euros a este nuevo proyecto.

La Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente está trabajando en la creación de una red de humedales artificiales en el Campo de Cartagena para evitar la llegada de cualquier tipo de agua superficial con concentración de nutrientes o con contaminación de cualquier tipo al Mar Menor.

Con este objetivo, ya se ha constituido dentro del propio Comité un grupo de expertos para el diseño de ‘filtros verdes’ que se adecúen a la realidad actual y previsiones futuras. La Comunidad Autónoma aportará 4,2 millones de euros a este nuevo proyecto.




Esta iniciativa para contribuir a la recuperación total del Mar Menor sustituye a la originalmente prevista, ya que los volúmenes de agua que discurren por la Rambla del Albujón, así como su composición, han variado sustancialmente desde las medidas de ‘vertido cero’ adoptadas por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) a instancia del Gobierno regional en el verano de 2016.

El director general del Mar Menor, Antonio Luengo, indicó que «en la reunión del Comité de Asesoramiento Científico de octubre, así como en los encuentros del grupo específico, ya cometamos la necesidad de cambiar el proyecto original y buscar uno más ajustado y que realmente sea útil y viable».

En concreto, ya se ha puesto sobre la mesa para su estudio lo que se denomina ‘Fase I del Filtro’ que consistiría en la ejecución de un proyecto con una superficie de unas nueve hectáreas, cuya ubicación más idónea sería junto a la desembocadura de la Rambla del Albujón.

Este primer humedal artificial estaría planificado para un caudal aproximado de 60 litros/segundo y debe incluir la obtención de agua, previa autorización de la CHS, para garantizar el caudal mínimo de supervivencia tanto de las bacterias como de la propia vegetación que ayuden a contener y adsorber los nutrientes o algún tipo de contaminación que pueda arrastrar el agua.

«El diseño de esta infraestructura será analizado y estudiado por los miembros del grupo de trabajo constituido dentro del Comité de Asesoramiento Científico para que puedan hacer todas las aportaciones que consideren con el objetivo de intentar disponer de un documento que dé solución a la llegada de agua en superficie al Mar Menor», aseguró Luengo.

Una vez avanzado este proyecto, se abordará su posible ampliación, si se considera necesario por los expertos, así como la ubicación de otros humedales artificiales en el Campo de Cartagena que constituyan una red de depuración natural de las aguas superficiales.

Por otro lado, en la última reunión del grupo de trabajo relacionado con los humedales artificiales, celebrada el pasado 18 de diciembre, se trataron otros proyectos liderados por la Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, como los trabajos en la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Los Alcázares para utilizar un diseño y una tecnología de desnitrificación aplicable a otros humedales; o los primeros resultados del ensayo de desnitrificación de la Cátedra de Agricultura Sostenible de la Universidad Politécnica de Cartagena.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Recuperar Mar Menor Cinturón Verde
Medio Ambiente

Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor: OK al Cinturón Verde, retirada de Puerto Mayor y actuaciones en el acuífero

8 de mayo de 2025
Playas España bandera azul
Medio Ambiente

Las playas de España las mejores del mundo: 642 banderas azules para el litoral

8 de mayo de 2025
avila incendios desbroce
Medio Ambiente

Ávila: los ayuntamientos se preparan para la temporada de incendios forestales mediante el desbroce de sus entornos

8 de mayo de 2025
Cumbre Trump fondo océano
Medio Ambiente

Cumbre de la ONU del Océano 2025: los planes de Trump para explotar fondos marinos ‘empañan’ el encuentro

8 de mayo de 2025
tiempo 8 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 8 de mayo en España

8 de mayo de 2025
España proteger mares
Medio Ambiente

España puede y debe proteger el 10% de sus mares

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos