ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ávila: los ayuntamientos se preparan para la temporada de incendios forestales mediante el desbroce de sus entornos

Por Sandra M.G.
8 de mayo de 2025
en Medio Ambiente
avila incendios desbroce

En los lugares donde la vegetación es abundante y a menudo densa, el desbroce se convierte en una medida preventiva esencial para reducir el riesgo de incendios forestales. Desbrozar implica eliminar la vegetación excesiva, como matorrales, hierbas altas y arbustos, que pueden actuar como combustible para los incendios.

Esta práctica no solo ayuda a prevenir la propagación de los incendios, sino que también crea cortafuegos naturales que pueden proteger zonas habitadas e infraestructuras críticas. Un desbroce adecuado y regular, puede significar la diferencia entre un pequeño fuego controlable y un incendio devastador.

Los incendios forestales son una amenaza constante en nuestro país, que no solo ponen en peligro la vida de las personas y la fauna y flora locales, sino que también pueden causar daños devastadores a las propiedades y alterar gravemente los ecosistemas naturales.




Tareas de desbroce en Ávila

Once cuadrillas con cincuenta y siete trabajadores en total se encargarán hasta el próximo otoño del desbroce y la limpieza del entorno de los 247 municipios del medio rural abulense, dentro de un programa impulsado por la Diputación de Ávila y la Junta de Castilla y León para luchar contra el fuego.

Los trabajos han arrancado recientemente con un presupuesto de 1,4 millones, de los cuales la institución provincial aporta 721.000 euros y la administración autonómica los otros 684.000, han informado fuentes de ambas instituciones.

La aportación de la Diputación irá destinada a los salarios y la Seguridad Social de los trabajadores, a los que se les proporcionan equipos de protección, maquinaria, alquiler de vehículos y gasto de combustible, sufragado por la Junta de Castilla y León.

Las tareas que desarrollarán las once cuadrillas darán prioridad a la retirada de maleza urbana, tipo forestal, de los municipios, para evitar situaciones de riesgo de incendios forestales en ese entorno que puedan derivar en graves problemas con el fuego en los meses de verano, según explica el diputado provincial de Acción Territorial, José Luis del Nogal.

Los trabajadores se distribuirán por la provincia en las distintas brigadas de desbroce, de las cuales cuatro tendrán su base en Ávila capital y una en cada uno de los siguientes municipios: Piedrahíta, El Barco de Ávila, Arévalo, Sotillo de la Adrada, Arenas de San Pedro, El Barraco y Cebreros.

Por otra parte, el gobierno autonómico ha destinado este año otros 875.000 euros para la adquisición de diez vehículos y dos máquinas astilladoras. Además, aporta otros 689.000 euros del Programa de Seguridad Rural a financiar medidas destinadas a mejorar las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo ubicados en municipios abulenses de menos de 2.000 habitantes.

Según la institución provincial, se trata de un programa que ha permitido implantar mejoras en un total de 67 empresas del medio rural de la provincia. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Playas España bandera azul
Medio Ambiente

Las playas de España las mejores del mundo: 642 banderas azules para el litoral

8 de mayo de 2025
Cumbre Trump fondo océano
Medio Ambiente

Cumbre de la ONU del Océano 2025: los planes de Trump para explotar fondos marinos ‘empañan’ el encuentro

8 de mayo de 2025
tiempo 8 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 8 de mayo en España

8 de mayo de 2025
España proteger mares
Medio Ambiente

España puede y debe proteger el 10% de sus mares

7 de mayo de 2025
reserva hídrica 7 mayo
Medio Ambiente

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 7 de mayo, es de 43.144 hectómetros cúbicos, al 77 por ciento de capacidad

7 de mayo de 2025
La Cumbre del Océano de Niza de 2025, limitada y condicionada por las políticas de Donald Trump
Medio Ambiente

La Cumbre del Océano de Niza de 2025, limitada y condicionada por las políticas de Donald Trump

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos