ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 7 de mayo, es de 43.144 hectómetros cúbicos, al 77 por ciento de capacidad

by Alejandro R.C.
7 de mayo de 2025
in Medio Ambiente
reserva hídrica 7 mayo

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 7 de mayo está al 77% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 43.144 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 310 hectómetros cúbicos (el 0,6% de la capacidad total actual de los embalses).

El estado de los embalses en España durante la primera semana de mayo ha continuado mejorando en algunas cuencas del país. Sin embargo, hay otras donde las reservas se mantienen e incluso bajan, como es el caso de algunas zonas del este.

Los embalses mejoran en el noroeste

Las reservas de agua embalsada en el noroeste del país presentan el mayor incremento en esta última semana. El estado de los embalses en las cuencas de la zona es buena, con las reservas de agua superando el 80% en la mayoría de cuencas (aunque entre provincias hay más diferencias), sumando uso consuntivo y uso hidroeléctrico.




Si sólo consideramos el uso consuntivo, las cuencas con mayor agua embalsada son todas las del norte, así como el Duero y la del Tinto, Odiel y Piedras. Todas ellas alcanzan o superan el 85%. Por encima de la media histórica de los 10 años también encontramos el Tajo, con el 68% de agua para uso consuntivo, y la del Júcar, con casi el 55%.

Por el contrario, el Guadiana, así como el resto de cuencas del sur y del este del país están por debajo de la media. La peor situación se encuentra en Cataluña, donde sus cuencas internas apenas alcanzan el 23.8%. En la última semana la subida, no obstante, ha sido importante.

Hace una semana, las cuencas internas de Cataluña tenían el 18.2% de agua acumulada. Si hablamos de hectómetros cúbicos, la subida en esta semana ha sido de 38 hm³.

También se encuentra en mal estado la cuenca del Segura, con tan sólo el 23.9% de agua de uso consuntivo. Desde la última semana, esta cuenca ha perdido 2 hm³.

Hay zonas aún con sequía

Si bien la situación ha mejorado mucho respecto a hace un año en algunas áreas del país, la realidad es que las reservas hídricas continúan siendo bajas en muchas zonas. A esto se suma el hecho de que el terreno sigue necesitando agua en más de una región.

Así pues, si bien la sequía severa se ha reducido o desaparecido en amplias regiones, en otras la situación aún sigue siendo complicada, o está incluso empeorando, como es el caso de la Comunidad Valenciana.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

  • Cantábrico Oriental se encuentra al 89%
  • Cantábrico Occidental al 86,9%
  • Miño-Sil al 85%
  • Galicia Costa al 83,5%
  • Cuencas internas del País Vasco al 100%
  • Duero al 91,7%
  • Tajo al 85,8%
  • Guadiana al 70,8%
  • Tinto, Odiel y Piedras al 92,1%
  • Guadalete-Barbate al 55,2%
  • Guadalquivir al 61,2%
  • Cuenca Mediterránea Andaluza al 57%
  • Segura al 29,4%
  • Júcar al 63,6%
  • Ebro al 88,7%
  • Cuencas internas de Cataluña al 73,4%

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

tabla

TEMÁTICAS RELACIONADAS

bancos puntos no retorno ecosistemas
Medio Ambiente

Los bancos se lo tienen que hacer mirar: estamos en los ‘puntos de no retorno’ de los ecosistemas

2 de julio de 2025
Macedonia Norte acceso bosques evitar incendios forestales ola calor
Medio Ambiente

Macedonia del Norte impide el acceso a los bosques para evitar incendios forestales por la ola de calor

2 de julio de 2025
tiempo 2 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 2 de julio en España

2 de julio de 2025
reserva hídrica 1 julio 40.869 hectómetros cúbicos 72,9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 1 de julio es de 40.869 hectómetros cúbicos, al 72,9 por ciento de su capacidad

1 de julio de 2025
disminución acelerada hielo océano Antártico salinidad
Medio Ambiente

Alerta: disminución acelerada de hielo en el océano Antártico por salinidad, desde 2015 ha perdido el equivalente al tamaño de Groenlandia

1 de julio de 2025
OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)
Medio Ambiente

OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados