Actualizar

domingo, junio 4, 2023

Campoo de yuso se une a la alianza por las montañas

Actualmente, más de 250 gobiernos, organizaciones intergubernamentales, grupos principales la sociedad civil (organizaciones no gubernamentales y el sector privado) y autoridades subnacionales son miembros de la Alianza.

El consistorio campurriano junto con el Ayuntamiento de Denia son las únicas Autoridades Subnacionales en España. Después de presentar sus proyectos, iniciativas y actividades en favor del desarrollo sostenible de las montañas y sus habitantes, la Secretaría de la Alianza ha dado la bienvenida al Ayuntamiento de Campoo de Yuso a esta iniciativa internacional.

La Alianza para las Montañas (Mountain Partnership) es una coalición voluntaria de la Organización de las Naciones Unidas que reúne a sus miembros para trabajar en torno a una meta común: mejorar las vidas de los pueblos de las montañas y proteger el ambiente en las montañas, en todo el mundo.

Los miembros de la Alianza para las Montañas comparten una visión: un mundo en que el desarrollo sostenible de las montañas recibe mayor atención por parte de los sectores público y privado, así como empeño, compromiso e inversiones.

Fundada en 2002, la Alianza para las Montañas aborda los desafíos que enfrentan las regiones de montaña tomando en cuenta sus riquezas y la diversidad de los recursos, así como los conocimientos, información y experiencia de las poblaciones de montaña, y en esa manera, estimular las iniciativas concretas a todos los niveles que garanticen una mejor calidad de vida y de los ecosistemas en las regiones montañosas del mundo.

Actualmente, más de 250 gobiernos, organizaciones intergubernamentales, grupos principales la sociedad civil (organizaciones no gubernamentales y el sector privado) y autoridades subnacionales son miembros de la Alianza. La iniciativa se encuentra promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La Alianza cuenta con miembros muy destacados y variados, como el Ministerio de Agricultura español, el Banco Mundial, la ciudad de Aspen en los Estados Unidos, la República rusa de Altai, en Foro Económico Mundial y varias agencias de Naciones Unidas, por citar algunos ejemplos.

La Alianza para las Montañas está respaldada por una Secretaría albergada por FAO en Roma, y cuenta con un documento de Estrategia y Gobernanza para el periodo 2014-2017 que fue aprobado en la Reunión Global del año 2013 en Erzurum, Turquía, donde se establece un Comité de Dirección cuyo objetivo es ofrecer orientación programática a la Alianza para las Montañas, supervisar la implementación de la Estrategia y contribuir a la elaboración de planes de trabajo de dos años. Este cuerpo de 16 miembros supervisa además el trabajo de la Secretaría Alianza para las Montañas (MPS) así como los logros e impactos de sus actividades.

El Ayuntamiento y la vecindad de Campoo de Yuso llevan largo tiempo procurando mejorar el medio rural y el desarrollo sostenible del ser humano y las montañas.

De esta manera muchos vecinos de Campoo de Yuso y voluntarios de toda Cantabria se han implicado activamente en la limpieza, ornato y mejora de los pueblos rurales y sus paisajes, la recogida de plásticos ganaderos, la recuperación y reforestado de antiguas escombreras y vertederos con microbosques, el pionero Plan Municipal de Desbroces, el Día Municipal del Árbol, Centros de Educación Ambiental CIMA y Naturea, Jornadas de Voluntariado Ambiental PROVOCA, por citar algunos ejemplos, que se han desarrollado en Campoo de Yuso en estos últimos años.

En Campoo de Yuso su gobierno local se ha implicado con una mejora general de las infraestructuras rurales para la vecindad, pero desarrollando simultáneamente proyectos de alto valor añadido para el desarrollo rural. Mediante la ejecución de proyectos piloto y de las denominadas ideas-faro, pretenden servir de ejemplo para la preservación de la esencia y los valores de las montañas de Cantabria. Así se busca la rehabilitación de numerosos centros culturales en las aldeas, la recuperación de monumentos como el molino de Orzales, las rutas ornitológicas, la Casa de la Miel y otros proyectos con gran relevancia para el desarrollo y el futuro.

Se espera que la adhesión a la Alianza, aportará visibilidad al Ayuntamiento de Campoo de Yuso y a sus actividades, además de servir de instrumento de cooperación, intercambio de experiencias y proyectos.

Además, el Ayuntamiento de Campoo de Yuso se ha comprometido especialmente con el diálogo constructivo, ante los desafíos emergentes, de manera que las nuevas ideas puedan evolucionar, se facilite una mejor definición de las prioridades y se puedan encontrar y promocionar soluciones innovadoras que faciliten el desarrollo equilibrado y la preservación de las montañas y sus habitantes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés