Actualizar

martes, mayo 30, 2023

Groenlandia se ‘esfuma’

La información de satélites como CryoSat y la misión Copernicus Sentinel-1 muestran que entre 2013 y 2017, la región drenada por el glaciar dejó de encogerse y comenzó a espesarse.

El enorme glaciar Jakobshavn, al oeste de Groenlandia, está reduciendo la velocidad en que arrastra hielo hacia el mar, la mayor pérdida en las últimas décadas de toda la capa helada de la isla. Se han utilizado varios tipos de datos satelitales para comprender y monitorear el flujo del glaciar en los últimos 20 años. Esto reveló que el glaciar fluía a su máxima velocidad y perdía la mayor cantidad de hielo en 2012-2013, informa la ESA.

En algunos lugares, el tronco principal del glaciar se estaba desinflando 10 metros al año, ya que se ajustaba dinámicamente a la pérdida de hielo y al derretimiento. Sin embargo, la información de satélites como CryoSat y la misión Copernicus Sentinel-1 muestran que entre 2013 y 2017, la región drenada por el glaciar dejó de encogerse y comenzó a espesarse.

El efecto general es que Jakobshavn ahora fluye más lentamente, engrosándose y avanzando hacia el océano en lugar de retirarse más hacia el interior. El rápido flujo, el adelgazamiento y la retirada de la parte delantera de Jakobshavn a mediados o finales de la década de 2000 probablemente fueron impulsados por el agua tibia de los océanos de la Bahía de Disko que entró en el fiordo y atacó el glaciar desde abajo.

El cambio de fase, piensan los científicos, puede estar relacionado con un clima muy frío en 2013. Esto habría dado lugar a que se desprendiera menos agua de deshielo del glaciar, lo que a su vez podría haber sofocado el mecanismo que atrae el agua del océano hacia Jakobshavn. Esta animación utiliza imágenes de radar de la misión de radar Copernicus Sentinel-1 y muestra el flujo del glaciar entre julio de 2017 y marzo de 2019.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés