Actualizar

jueves, junio 8, 2023

No te puedes perder la comida saludable del futuro

Con estas metas en el horizonte, comenzó a mezclar ingredientes, uniéndose en su proyecto con un grupo de expertos nutricionistas y científicos con los que logró dar con la llave maestra: los productos Jimmy Joy acababan de nacer.

Cuando hablamos de la alimentación del futuro, probablemente nos imaginemos algo similar a lo que acaba de llegar a nuestro país. Productos cómodos, que nos ayuden a economizar nuestro tiempo, que estén deliciosos, que nos nutran de forma adecuada y que ayuden a nuestro medio ambiente. Holanda y España han sumado fuerzas para dar respuesta a las necesidades, como alternativa al actual sistema alimentario que es totalmente insostenible. Con todo esto sobre la mesa, llega al presente la conocida como “comida del futuro”, la alimentación que distribuye en nuestro país la marca Esjoy.

Todo comenzó en 2014, cuando un artista holandés decidió buscar una nueva forma de alimentarse. ¿Por qué lo hizo? Por dos motivos principales: para ahorrar tiempo y dinero mientras mantenía una alimentación saludable, y para luchar a favor del medio ambiente. Con estas metas en el horizonte, comenzó a mezclar ingredientes, uniéndose en su proyecto con un grupo de expertos nutricionistas y científicos con los que logró dar con la llave maestra: los productos Jimmy Joy acababan de nacer.

Con el objetivo de respaldar al medio ambiente y de ayudar a las personas en su frenético ritmo de vida actual, Jimmy Joy, con base en Ámsterdam, decidió expandirse por Europa, y acaba de aterrizar en España de la mano de Hugo Roels, fundador de Esjoy.

Roels, que ha trabajado como chef en activo en el ámbito internacional durante muchos años, sintió un gran interés por este nuevo estilo de vida y, tras una investigación de mercado, se lanzó a poner a nuestra disposición estas comidas de las que ya se han vendido más de 20 millones en 88 países.

La alternativa a la explotación animal

Tal como anunciaba WWF en su informe Planeta Vivo en el año 2016, nuestro actual sistema alimentario es insostenible, ya que conlleva la sobreexplotación de las especies animales, llevándolas a su desaparición. Recientemente un nuevo informe auspiciado por la ONU confirmaba que un millón de especies están amenazadas de extinción, en gran parte debido a la acción humana. Mientras esta tendencia continúa, empresas como Esjoy otorgan una opción saludable que puede colaborar a poner fin a esta situación.

Batidos veganos y barritas vegetarianas surgen así como abanderadas de la vida cómoda y sana, sustituyendo comidas completas en nuestro día a día gracias a sus 27 vitaminas y minerales, y a su contenido rico en fibra, proteínas, grasas de las buenas, omega 3 y omega 6, entre otros. Un método que nos permite, asimismo, controlar las calorías que ingerimos en cada ración para ayudarnos a mantener o recuperar nuestro peso ideal.

Esjoy nos ofrece una alternativa digna de valorar, especialmente si tenemos en cuenta que en total cada año los mataderos del mundo sacrifican a un número de animales equivalente a ocho veces la población de seres humanos del planeta, datos publicados por Igualdad Animal.

Jimmy Joy sigue todas y cada una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgando una respuesta a los problemas que padecemos en la actualidad con distintos sabores que puedan animarnos a todos a dar una oportunidad a este nuevo estilo de vida.

Más información : ESJOY

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés