ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Agua de mar de hace 20.000 años descubierta entre rocas bajo el Índico

by Paco G.Y.
27 de mayo de 2019
in Medio Ambiente
Agua de mar de hace 20.000 años descubierta entre rocas bajo el Índico

El buque JOIDES Resolution está construido específicamente para la ciencia oceánica y está equipado con un taladro que puede extraer núcleos de roca de más de una hasta tres millas por debajo del fondo marino.

Bolsas de agua de mar que datan de la Edad de Hielo han sido descubiertas escondidas dentro de formaciones rocosas en mitad del Océano Índico. Clara Blättler, profesora asistente de ciencias geofísicas en la Universidad de Chicago, y su equipo hicieron el descubrimiento en una misión científica de un mes de duración que exploraba los depósitos de piedra caliza que forman las Islas Maldivas.

El buque JOIDES Resolution está construido específicamente para la ciencia oceánica y está equipado con un taladro que puede extraer núcleos de roca de más de una hasta tres millas por debajo del fondo marino. Luego, los científicos aspiran el agua o usan una prensa hidráulica para exprimir el agua de los sedimentos.




«Anteriormente, todo lo que teníamos para reconstruir el agua de mar de la última Edad de Hielo eran pistas indirectas, como corales fósiles y firmas químicas de sedimentos en el fondo marino», dijo en un comunicado Clara Blättler, quien estudia la historia de la Tierra utilizando la geoquímica isotópica. «Pero por todas las indicaciones, parece bastante claro que ahora tenemos una parte real de este océano de 20.000 años de antigüedad».

Los científicos en realidad estaban estudiando esas rocas para determinar cómo se forman los sedimentos en el área, que está influenciada por el ciclo anual del monzón asiático. Pero cuando extrajeron el agua, notaron que sus pruebas preliminares se estaban volviendo saladas, mucho más saladas que el agua de mar normal. «Esa fue la primera indicación de que teníamos algo inusual en nuestras manos», dijo Blättler.

Los científicos llevaron las muestras de agua a sus laboratorios y realizaron una rigurosa batería de pruebas sobre los elementos químicos y los isótopos que formaban el agua de mar. Todos sus datos apuntaban a lo mismo: el agua no era del océano de hoy, sino de los últimos remanentes de una era anterior que había migrado lentamente a través de la roca.

«Las propiedades del agua de mar que encontramos en las Maldivas sugieren que la salinidad en el Océano Austral puede haber sido más importante para impulsar la circulación de lo que es hoy», comentó la investigadora. Los hallazgos también pueden sugerir lugares para buscar otras bolsas similares de agua antigua.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
incendios sexta generación
Medio Ambiente

Te lo contamos ‘todo’ de los incendios de sexta generación

4 de julio de 2025
tiempo 4 julio adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados