Actualizar

viernes, junio 2, 2023

Avances frente a los grandes incendios forestales

Solo cinco de las 17 comunidades autónomas tienen planes de prevención de incendios forestales (Extremadura, C. Valenciana, Cataluña, Baleares y Canarias).

Desde la campaña de incendios forestales queremos contarte avances importantes que han sido promovidos a través del trabajo de la organización, gracias a las aportaciones de personas como tú, que nos permiten seguir contribuyendo a luchar contra esta nueva era de incendios de alta intensidad.

En 2018, presentamos el informe “Protege el bosque, protege tu casa” que abordaba el porqué de los incendios de alta intensidad (causas que originan y causas que propagan) y analizaba la situación de la planificación de las comunidades autónomas en materia de incendios: antes y durante la emergencia (prevención, emergencias y autoprotección). Nunca se había hecho un estudio así. Los resultados fueron alarmantes, se incumple la normativa de manera flagrante (Ley de Montes y Directriz básica de protección civil):

Solo cinco de las 17 comunidades autónomas tienen planes de prevención de incendios forestales (Extremadura, C. Valenciana, Cataluña, Baleares y Canarias). El 80% de los municipios en zonas ZAR (Zonas de Alto Riesgo) no tienen planes que les protejan de las llamas.
También vimos el desconocimiento generalizado de la población que tiene que realizar planes de autoprotección de las viviendas que están en el monte. Para ello diseñamos la “Calculadora de Riesgo”.

El informe ha tenido un alto impacto:

  • La Fiscalía de Medio Ambiente recogió el guante, y tras la salida de nuestro informe comenzó a hacer declaraciones sobre la necesidad de cumplir con la planificación.
  • Por otro lado, muchos sectores profesionales se hicieron eco del informe. Desde el Instituto europeo forestal, EFI al Colegio de Ingeniería de Montes.
  • Apoyos en redes sociales desde guardería forestal, a Asociaciones de Brigadas Forestales, infoemergencias, Asociación de consorcios y servicios de bomberos de España, etc.

La calculadora también ha sido muy bien acogida:

  • La Agencia Española de Metereologia, AEMET, se hacia eco así.
  • También por la NFPA, organización de seguridad humana y protección contra incendios más grande y reconocida del mundo.

“Protege el bosque, protege tu casa”, ha sido un informe que ha actuado como punta de lanza de un problema que no se estaba acometiendo. Y, ahora, la Fiscalía de Medio Ambiente ha mandado una circular a 151 municipios para alertar de la necesidad de planes que protejan a la población y bosques de los grandes incendios forestales. Es la primera vez que se hace una iniciativa así y ha nacido gracias al trabajo que haces posible con tu apoyo. ¡Muchas gracias por estar a nuestro lado!

Fuente: Greenpeace

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés