Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Permanecen efectivos de vigilancia en el incendio de Miraflores

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil recaba información sobre testimonios que apuntan a un incendio intencionado en el alto del Puerto de Morcuera de Miraflores.

Dos retenes permanecerán durante las próximas horas en la zona del incendio de Miraflores de la Sierra para controlar que no haya puntos calientes o rebrotes, aunque la previsión es que no haya ninguno.

A lo largo del día del miércoles se retiraron todos los efectivos del incendio de Rascafría — extensión del de La Granja de San Ildefonso, en Segovia–, que se encuentra totalmente extinto, mientras que en el de Miraflores permanecieron varios efectivos de vigilancia por la noche.

La tarde de este miércoles se declararon controlados ambos fuegos y se desactivó el nivel 1 del Plan de Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid. Entre los factores que facilitaron esta extinción se encontraron la bajada de las temperaturas y la lluvia que cayó sobre parte del área afectada.

El director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, explicó que el incendio de Miraflores de la Sierra quemó 235 hectáreas, el 90 por ciento de superficie de matorral y pasto, mientras que el de Rascafría calcinó 10 hectáreas en la región.

Se baraja el factor humano como origen de las llamas

Por su parte, desde el pasado martes, el departamento de investigación de Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid trabaja en determinar las causas, sin descartar que su origen se deba al «factor humano».

La principal pista se encuentra en un grupo de ciclistas del grupo de triatlón ‘Trientenos’ de San Sebastián de los Reyes. Carlos y Alejandro bajaron el Puerto de la Morcuera justo cuando había comenzado el incendio alrededor de las 13.20 horas y pudieron ver tres focos de fuego, uno a la derecha y cien metros más tarde, dos focos a cada lado de la carretera, según señaló Alejando.

El deportista señaló que tuvieron dificultad para pasar por la zona ya que el humo y el fuego iban creciendo y tuvieron que atravesar una zona «aguantando la respiración». «Parecía poco pero como hacía viento se extendió.

Concretamente, eran un grupo de tres personas, dos de ellos pararon a mitad para ver lo que estaba ocurriendo, pero uno de ellos siguió bajando hasta casi el término municipal.

«Apareció otro ciclista que no conocemos que vio a un coche tirar a ambos lados productos incendios», mantiene Alejandro, que asegura que iba vestido de rojo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés