ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En 2018, 300 personas fueron asesinadas por defender los derechos ambientales

by Paco G.Y.
9 de octubre de 2019
in Medio Ambiente
En 2018

Por este motivo exigimos al Gobierno que apoye un tratado que refleje las obligaciones directas, así como responsabilidad penal, civil y administrativa por violaciones de derechos.

Tan solo en 2018 más de 300 personas fueron asesinadas por defender los derechos humanos y ambientales frente a los intereses privados de grandes empresas.




A la crudeza de estos hechos, se suman diferentes abusos de poder que se repiten por todo el planeta, sustentados por un modelo económico que pone el interés privado por encima del interés general.

Desde diferentes organizaciones y colectivos nos hemos unido bajo plataformas estatales y globales para poner fin a la impunidad de estas empresas que campan a sus anchas sin importar las consecuencias de sus actividades.

Por este motivo exigimos el establecimiento de un Tratado Vinculante de Derechos Humanos y Empresas que ponga fin a estas violaciones de derechos humanos.

Firma por un tratado que ponga reglas a las multinacionales

La próxima semana tendrá lugar la Quinta Sesión del grupo de trabajo de la ONU sobre el tratado vinculante de derechos humanos y empresas.

Centenares de organizaciones nos encontraremos en Ginebra para participar en las negociaciones de Naciones Unidas y exigir un Tratado que realmente garantice la defensa de las comunidades, de su entorno y de sus medios de vida.

No podemos permitir que transnacionales como Shell en el Delta del Níger envenenen tierras y acuíferos, privando a la población de la pesca o la ganadería, sus principales herramientas de sustento.

Otro ejemplo lo constituye Wilmar en Indonesia, aunque la lista es interminable. Esta multinacional dedicada a producir aceite de palma, ha deforestado las selvas en Indonesia y expulsado a la población.

A través de este Tratado se establecerán normas internacionales que castigarán las violaciones sistemáticas de derechos humanos en cualquier país.

Puedes ver más información sobre las negociaciones de 2018 en este enlace.

Fuente: Amigos de la Tierra


TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
incendios sexta generación
Medio Ambiente

Te lo contamos ‘todo’ de los incendios de sexta generación

4 de julio de 2025
tiempo 4 julio adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados