ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Madrid reforestará los descampados de la M-30, M-40 y M-50

Por Paco G.Y.
5 de febrero de 2020
en Medio Ambiente
Madrid reforestará los descampados de la M-30

El proyecto, en fase de adjudicación, tiene un presupuesto de medio millón de euros y un plazo de ejecución de siete meses

El delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado esta mañana durante la visita a las obras finalizadas del Parque Juan Carlos I, un proyecto de reforestación de descampados y espacios aledaños a las vías M-30, M-40 y M-50 en los distritos de Hortaleza y Fuencarral-El Pardo.




El objeto del proyecto, que actualmente está en fase de adjudicación y tendrá un periodo de ejecución de siete meses y un presupuesto de medio millón de euros, es la repoblación de 102 hectáreas en los barrios de Valverde, Mirasierra, El Goloso, Valdefuentes, Montecarmelo, Las Tablas y Sanchinarro, el equivalente a casi toda la superficie de los Jardines de El Buen Retiro.

En total se colocarán 34.162 árboles de diferentes especies como pino piñonero, encina, enebro de la miera y almez. Con estas replantaciones se aumentará la masa arbórea, lo que conlleva un incremento de la biodiversidad y una mejora del paisaje.

Para el desarrollo de este proyecto se ha analizado previamente el estado de las plantaciones realizadas con anterioridad y se ha establecido la división de los terrenos en tres zonas (A, B y C) en función de la vegetación.

La elección de especies se ha hecho teniendo en cuenta las características fisiográficas del suelo, clima y vegetación circundante, así como que las condiciones climatológicas fueran similares en origen y destino.

En origen, la zona A está compuesta por vegetación herbácea con árboles dispersos, en la zona B existen pinos piñoneros en distintos estados de desarrollo y con distinta densidad y la zona C son espacios ajardinados con masas mixtas de tilo, pino, álamo, almez y otras especies y el estado de desarrollo es de árboles con diámetros entre 10 y 20 cm y alturas aproximadas de 1,5-2 metros.

En las zonas A y B se plantarán pinos piñoneros y encinas para crear una masa mixta con diversidad florística. En la zona C, además de las dos especies anteriores, enebro de la miera y almez.

Las plantaciones irán acompañadas de la colocación de tubos protectores para preservar a la planta en sus primeras edades, así de como varios riegos hasta que estén bien arraigadas.

098

Visita a las obras finalizadas en el parque Juan Carlos I

El Jardín de Monotemáticos y la Pirámide V del parque Juan Carlos I han sido remodelados completamente con el objetivo de mejorar los caminos, regenerar las plantaciones, optimizar el consumo de agua y ordenar el entorno de ambas instalaciones, según ha podido comprobar hoy el delegado.

La obra del Jardín de Monotemáticos, 8.125 metros cuadrados, ha consistido en la ejecución de nueve terrazas que van ascendiendo de este a oeste y forman una sucesión de pequeños jardines que culminan en la escultura piramidal ‘Los Cantos de la Encrucijada’.

Los espacios destinados a zona verde se han plantado con diversas especies en función del diseño del jardín, entre las que destacan un ejemplar monumental de palmera canaria y más de 100 árboles.

También se han colocado 1.000 metros cuadrados de especies crasas y aromáticas y se han sembrado cerca de 750 metros cuadrados de praderas.

En el diseño de los jardines se han utilizado diferentes elementos singulares entre los que se incluyen un pórtico escultórico de acero a modo de acceso, 23 columnas hexagonales de altura variable y una esfera de acero inoxidable de un metro de diámetro.

Además de la construcción de los jardines, también se ha acometido la renovación de 5.300 metros cuadrados de paseos y caminos circundantes.

095

Renovación de la Pirámide V

Por otra parte, en la Pirámide V se han llevado a cabo las siguientes actuaciones: remodelación de las praderas existentes, renovación del sistema de riego por aspersión, conexión a la red de agua regenerada, creación de una escalera de acceso a la escultura ubicada en la parte superior y la creación y reparación de los caminos circundantes.

La obra se ha ejecutado sobre una superficie aproximada de 18.000 metros cuadrados.

Las recientes plantaciones incluyen un nuevo paseo arbolado de sombra con ejemplares de olmos en la base de la cara sur; la prolongación del camino natural con dirección al paseo de Primavera, en la cara suroeste de la Pirámide V y la escalera de subida a la Pirámide V.

Asimismo, se han plantado ocho olivos para completar un terreno libre entre el camino de bajada y la prolongación del camino natural. En total se han plantado 63 nuevos árboles.

La inversión realizada en el Jardín de Monotemáticos ha ascendido a 684.000 euros, mientras que el coste de la remodelación de la Pirámide V ha sido de 276.000 euros. Ambas obras pertenecen a las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de 2018 y han tenido un plazo de ejecución de tres meses cada una.

Fuente: Diario Madrid


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hidrica 13 mayo
Medio Ambiente

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 13 de mayo, es de 43.230 hectómetros cúbicos, al 77,1 por ciento de su capacidad

13 de mayo de 2025
Fundación Biodiversidad más de 70 millones de euros
Medio Ambiente

Fundación Biodiversidad: más de 70 millones de euros para impulsar el empleo verde y la bioeconomía

13 de mayo de 2025
Asamblea anual de selvicultores
Medio Ambiente

Asamblea anual de selvicultores: buscando la implicación de los dueños privados de montes para una gestión forestal sostenible

13 de mayo de 2025
España superficie protegida
Medio Ambiente

España: de los pocos países que tiene protegida más del 30% de su superficie terrestre

13 de mayo de 2025
Morán recuperacion costas presupuesto
Medio Ambiente

Morán: se está luchando por la recuperación de las costas con un presupuesto tres veces mayor al heredado en 2018

13 de mayo de 2025
Andalucía para luchar contra los incendios
Medio Ambiente

Más efectivos y más tecnología: la apuesta de Andalucía para luchar contra los incendios ahora que se acerca el verano

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados