ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El MITERD en busca de la sostenibilidad y buen estado de las masas de agua compartidas entre España y Portugal

Por Paco G.Y.
14 de febrero de 2020
en Medio Ambiente
El MITERD en busca de la  sostenibilidad y buen estado de las masas de agua compartidas entre España y Portugal

El objetivo es mejorar la coordinación de las acciones entre ambos países para mejorar el buen estado de las masas de agua compartidas entre ambos países.

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha licitado por un importe de 955.198 euros un contrato de servicios para evaluar de forma conjunta las masas de agua conjuntas de las cuencas hidrográficas que comparten España y Portugal en el marco del Proyecto de Albufeira durante 26 meses.

El beneficiario principal del proyecto es la dirección general del Agua que integra las demarcaciones hidrográficas Miño-Sil, Duero, Tajo y Guadiana.




La contratación de servicios está compuesta por siete lotes: determinación del potencial ecológico y criterios hidromorfológicos. Compra de equipamiento para la medición de caudales; establecimiento de criterios que permitan la integración de los objetivos ambientales de la Directiva Marco de Agua y la Directiva Hábitats; la organización de seminarios científico-técnicos; Programas de sensibilización; organización de seminario final; gestión y coordinación del proyecto; y el Plan de comunicación e imagen, página web y redes sociales.

El Convenio sobre Cooperación para la Protección y el Aprovechamiento Sostenible de las Aguas de las Cuencas Hidrográficas Hispano-Portuguesas (en adelante Convenio de Albufeira) define el marco de cooperación entre los Estados español y portugués para la protección de las aguas continentales (superficiales y subterráneas) y los ecosistemas acuáticos y terrestres directamente dependientes de ellos, así como para el aprovechamiento sostenible de esos recursos hídricos.

Entre las medidas que se han identificado como necesarias en la cooperación entre ambos Estados son los sistemas de control y evaluación que permitan conocer el estado de las aguas con métodos y procedimientos equivalentes y comparables.

El objetivo de esta medida es identificar las masas de agua con problemas y tomar medidas de mitigación, mejorar su estado y su potencial ecológico.

En la III Conferencia de las Partes del Convenio de Albufeira celebrada en 2015, entre España y Portugal se decidió impulsar un proyecto conjunto y aprovechar el programa de cooperación transfronteriza.

El proyecto responde a la necesidad de avanzar en el proceso de coordinación durante el tercer ciclo de planificación hidrológica 2022-2027, para determinar elementos comunes de evaluación de estado.

El Proyecto Albufeira tiene por objetivo mejorar la coordinación de las acciones para promover y proteger el buen estado de las masas de agua compartidas entre España y Portugal para su protección y aprovechamiento sostenible.

Para ello, se armonizarán las metodologías de evaluación del estado o potencial ecológico, y se definirán los objetivos y las medidas necesarias para alcanzarlos.

Otro de los objetivos es mejorar la gestión de los espacios protegidos vinculados a estas áreas con metodologías que integren los requisitos de la Directiva Marco del Agua junto a los propios de la Red Natura 2000, mejorando así la protección coordinada de las especies y hábitats de gran valor que albergan estas masas de agua compartidas.

Los seis socios del proyecto son la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico como beneficiario principal; el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) de España.

Por parte de Portugal, los socios son la Agência Portuguesa do Ambiente, I.P. (APA), el Instituto Politécnico de Leiria (IPLeiria) y el Instituto Superior de Agronomia da Universidade de Lisboa (ISA).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tiempo 11 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 11 de mayo en España

11 de mayo de 2025
España medioambiente UE
Medio Ambiente

España debe liderar el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible en la UE

10 de mayo de 2025
tiempo 10 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 10 de mayo en España

10 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos