Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Bilbao se apunta al ‘Día del Medio Ambiente’

El Ayuntamiento de Bilbao celebra este viernes, 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente, dedicado este año a la biodiversidad bajo el lema La hora de la naturaleza.

Según ha destacado el Consistorio, esta apuesta se fundamenta en la «protección y la promoción de la superficie verde en la ciudad que aporta numerosos beneficios como mejorar las condiciones para enfrentarse a olas de calor, reducir la contaminación mediante la absorción de emisiones de CO2, aislar del ruido o proporcionar recreo a sus habitantes».

«El área de Movilidad y Sostenibilidad lleva años trabajando para orientar la defensa y protección de la biodiversidad hacia una mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. En este sentido, para el futuro se está valorando el diseño de nuevos espacios y corredores verdes que surjan al albor de los cambios y mejoras urbanísticas que tengan lugar dentro la ciudad para proporcionar hábitats adecuados y crear entornos urbanos naturales más armonizados», ha valorado.

Asimismo, ha destacado que en los últimos años el Ayuntamiento ha llevado a cabo actuaciones concretas de preservación de la biodiversidad, como la creación de tres áreas de huertos urbanos con un total de 170 parcelas para promover la agricultura ecológica, el proyecto de recuperación de la cantera de Artxondoko como espacio para el fomento de la biodiversidad que permita atraer nuevas especies como el halcón, la naturalización del espacio del estanque dentro del parque Europa, premiado por la Unesco, o la promoción de estanques permanentes para la atracción de especies de pequeños invertebrados que son indicadores naturales de la mejora de la biodiversidad.

De manera paralela, el Área de Movilidad y Sostenibilidad participa en diversas instituciones del ámbito medioambiental y colabora en proyectos educativos tales como la Agenda 21 Escolar, a través de la colaboración con Ingurugela (Gobierno Vasco), prestando apoyo a más de 50 centros de enseñanza bilbaínos, poniendo en marcha ayudas y subvenciones para mejorar medioambientalmente sus barrios o por medio de jornadas que fomenten la conciencia medioambiental.

«Todas estas actuaciones se enmarcan en la Estrategia Ambiental 2050 que prepara Bilbao, donde uno de sus tres ejes principales es la Salud a través de la mejora de las condiciones ambientales, donde la promoción de la biodiversidad representa un elemento esencial», ha finalizado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés