Actualizar

domingo, abril 2, 2023

El Gobierno desarrollará una Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de Conectividad y Restauración Ecológicas

López de Uralde, a través de una iniciativa parlamentaria registrada en el mes de mayo, había solicitado al Gobierno información sobre planes de renaturalización de las ciudades para recuperar la biodiversidad urbana.
  • Juantxo López de Uralde: “La protección de la naturaleza y de la biodiversidad deben ser elementos clave, no sólo como políticas ecologistas, sino de salud. Y no debemos descuidar la naturaleza y biodiversidad urbanas: la renaturalización de las ciudades supone una importante mejora ambiental para los núcleos urbanos, pero también de la calidad de vida y de la salud de la población que vive en ellas”

El Gobierno desarrollará una Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, que se publicará en las próximas semanas, según ha comunicado al diputado verde y Presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juantxo López de Uralde.

Según afirmaba el diputado ecologista de Unidas Podemos en su iniciativa “Tras semanas de confinamiento y en medio de la dureza de la pandemia de la COVID19, una de las lecciones extraídas en medio de esta crisis sanitaria global tiene que ver con nuestra relación con la naturaleza.

Su destrucción, la degradación de la biodiversidad y de los ecosistemas, aumenta el riesgo de aparición de enfermedades infecciosas transmisibles al ser humano. Y, en sentido positivo, la naturaleza, en todas sus facetas, es un factor de primer orden para garantizar nuestra salud y nuestro bienestar”.

Además, López de Uralde ponía como ejemplo la experiencia en Madrid Río, con la renaturalización del tramo urbano del Río Manzanares, que “ha demostrado que, si dejamos espacio y tiempo a la naturaleza, ésta es capaz de recuperarse y mejorar la calidad de vida de todos”.

En este sentido, el Gobierno, en la respuesta que ha dirigido al portavoz ecologista del Grupo Confederal, ha señalado que está trabajando en la elaboración de un nuevo Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, y que “a lo largo de su elaboración analizará las medidas a integrar en dicho Plan, incluyendo la posibilidad de incluir propuestas relativas al impulso de medidas para la mejora de la biodiversidad en las áreas urbanas”.

Para López de Uralde, “Se ha demostrado que la biodiversidad es el primer escudo que tenemos contra las pandemias. Y las personas que vivimos en las ciudades no debemos salir de esta crisis nuevamente expuestas a una vuelta a contaminación y más ladrillo, por más que algunos gobiernos autonómicos estén intentando volver a ese viejo modelo que nos llevó al desastre.

La vida en la ciudad es posible rodeados de naturaleza urbana, y hay ejemplos de ello. Es una cuestión de calidad de vida, pero también un importante beneficio para la salud de todos”. Asimismo, señala que “La estrategia que está elaborando el Gobierno es un buen punto de partida para la restauración y protección de nuestra biodiversidad urbana, y estaremos vigilantes para que todas las administraciones autonómicas y locales se impliquen para hacer ciudades más verdes, sostenibles y habitables”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés