ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Recuperación del Monumento Natural Riberas del Guadaíra

Por Paco G.Y.
1 de septiembre de 2020
en Medio Ambiente
Recuperación del Monumento Natural Riberas del Guadaíra

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha destacado este sábado los avances en el Programa de Recuperación del Monumento Natural Riberas del Guadaíra.

En una nota, ha señalado que los paseantes y deportistas que pasan estas últimas semanas a los parques ribereños de Alcalá están siendo testigos de cómo avanzan los trabajos del Programa de Recuperación del Monumento Natural Riberas del Guadaíra, una actuación pública municipal para el mantenimiento y mejora de todo el entorno natural, el patrimonio histórico que conforman sus antiguos molinos harineros y la infraestructura hidráulica con la que se permitirá poner en carga el cauce del río para reforzar su lámina de agua, mostrando un río más amplio y vivo a su paso por la ciudad.

Se trata de un proyecto en varias vertientes que, en su conjunto, culminará con la mayor transformación llevada a cabo en las últimas décadas en el pulmón verde alcalareño, el más importante de la corona metropolitana de Sevilla al contar con 120 hectáreas. La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha comprobado en una reciente visita los avances de los trabajos, en marcha desde la pasada primavera y que llevará meses dada la dimensión y complejidad del proyecto.




La alcaldesa ha manifestado su deseo de incorporar una joya más al Monumento Natural: «Las vecinas y vecinos de Alcalá nos sentimos orgullosos de nuestro parque, por eso vamos a apostar por ampliarlo con la adecuación y apertura al público del camino entre el Molino de la Aceña y Molinillo Hundido, de modo que desde el Adufe hasta el Castillo de Marchenilla podamos pasear y admirar siguiendo el curso del Guadaíra uno de los parques naturales más bonitos de Andalucía».

Ana Isabel Jiménez ha reiterado su defensa del río ante las instancias con competencia para que, cuenca arriba y desde Alcalá hasta su desembocadura en el Guadalquivir, no sufra episodios de contaminación y se apueste de forma decidida por su conservación a lo largo de todo el cauce.

Una de las primeras intervenciones iniciadas y en curso consiste en el saneamiento y repoblación del bosque de galería, en las mismas riberas del río. Algunos ejemplares de eucaliptos, enfermos o ya sin vida, han sido retirados por suponer un peligro de desprendimiento. Son árboles, algunos en el fin de su ciclo vital, que datan de principios del XX, plantados con motivo de la Exposición Universal de Sevilla de 1929.

Este bosque se está repoblando con celtis, almeces, olmos, álamos, palmitos, adelfas, mirtos y sauces, entre otras especies. No sólo sustituirán los ejemplares retirados, además reforzarán y darán variedad al paisaje contribuyendo a fortalecer el ecosistema. La recuperación del Monumento Natural Riberas del Guadaíra pasa también por la regeneración y mantenimiento de la vegetación de los parques de ribera aledaños.

En este sentido, la principal novedad es la implantación de un sistema de riego automatizado controlado por domótica, a lo largo de 4,5 kilómetros en seis sectores diferentes. Es un riego por aspersión y micro-aspersión, más eficiente, que ahorra agua y medios, permitiendo un mayor bienestar de la planta en un clima húmedo, con más frescor, más agradable de lo que ya es para sus visitantes.

La zona entre el Alcor y el bosque de galería se va a regenerar con bosque mediterráneo con la plantación de encinas, alcornoques y pinos, entre otros. El paseo central o zona de transición, con el nuevo riego automatizado, lucirá árboles de jardinería y de paseo como aromáticas y, entre otros, ejemplares de júpiter con copas de flores en tonos zafiro que sorprenderán al visitante.

Los elementos que dan sentido a los parques de ribera son sus antiguos molinos harineros. Estaban ahí incluso antes de que se fundara Alcalá, y han pervivido hasta nuestros días para orgullo de la industria panadera local. El Programa de Recuperación del Monumento Natural está destinando recursos a su recuperación, dejando a la vista vestigios nunca vistos tanto en su interior como en su exterior. También se ha remozado su infraestructura hidráulica, con la limpieza de azudes, pontones, caminos, acequias, atarjeas y canales.

El Molino de El Algarrobo se ha limpiado por dentro y por fuera, se ha picado la pintura deteriorada y se han resaltado elementos que permanecían ocultos y que dan testimonio de su uso en la antigüedad. Se ha limpiado la torre, el cuerpo de entrada (s. XX) y sus dos naves, que datan del XVI y el XVII, con un tratamiento especial a base de mortero. Además, se han limpiado los cárcavos, canales y se ha dragado el quebrantadero junto al molino, se han colocado tablones y puesto el río en carga para que se incremente la lámina de agua.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Recuperar Mar Menor Cinturón Verde
Medio Ambiente

Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor: OK al Cinturón Verde, retirada de Puerto Mayor y actuaciones en el acuífero

8 de mayo de 2025
Playas España bandera azul
Medio Ambiente

Las playas de España las mejores del mundo: 642 banderas azules para el litoral

8 de mayo de 2025
avila incendios desbroce
Medio Ambiente

Ávila: los ayuntamientos se preparan para la temporada de incendios forestales mediante el desbroce de sus entornos

8 de mayo de 2025
Cumbre Trump fondo océano
Medio Ambiente

Cumbre de la ONU del Océano 2025: los planes de Trump para explotar fondos marinos ‘empañan’ el encuentro

8 de mayo de 2025
tiempo 8 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 8 de mayo en España

8 de mayo de 2025
España proteger mares
Medio Ambiente

España puede y debe proteger el 10% de sus mares

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos