ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un millón de hectáreas más de bosque en 50 años para Castilla y León

by Paco G.Y.
14 de octubre de 2020
in Medio Ambiente
Un millón de hectáreas más de bosque en 50 años para Castilla y León

Castilla y León es un territorio eminentemente forestal, con más de cinco millones de hectáreas, de las que tres corresponden a bosques, una superficie boscosa que ha ganado un millón de hectáreas en los últimos 50 años.

Y es que Castilla y León tiene el privilegio de se una de las comunidades europeas con mayor superficie forestal, se encuentra entre las cinco primeras, por lo que «no hay problema alguno» de deforestación en esta región, una deforestación que se ha convertido en el principal problema de los bosques a nivel global, aunque no en Europa, donde se extienden y mejoran desde hace 200 años.

Una situación a la que se ha llegado, según han explicado a Europa Press desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, gracias al «esfuerzo repoblador» que se ha mantenido a lo largo de 75 años y que se corrobora el hecho de que se encuentre entre las tres comunidades de la Unión Europea que más ha repoblado desde que España ingresó en la UE, un total de 250.000 hectáreas.




De los cinco millones de hectáreas de masa forestal, tres millones son bosques y otros dos millones son pastos y matorrales, por lo que la Comunidad tiene un gran potencial para la repoblación y restauración de ecosistemas de la UE. Y es que en Castilla y León, frente a otras comunidades donde prima la producción, es «importantísima» la contribución al mantenimiento de la diversidad, con especies «emblemáticas» como el oso, el lobo, el águila imperial, el Urogallo o el buitre negro. Asimismo, cobra importancia, por el número y capacidad de los embalses, la producción de agua de calidad.

La gestión forestal en esta comunidad se caracteriza por la diversidad de los tipos de bosques y terrenos forestales y de sus formas de uso, lo que da lugar a un alto número de cadenas de valor, una gestión que en gran manera está planificada y es de calidad, ya que es la región con mayor superficie certificada. Y es que la conservación de los bosques se ha convertido en una cuestión de importancia que ha llevado a que la Unión Europea tenga que presentar a principios del próximo año 2021 su nueva estrategia forestal.

Se trata de una estrategia que, según los propios eurodiputados, debe de alinearse con el Pacto Verde europeo, que busca dotar a la Unión Europea de una economía sostenible, sino que además debe garantizar la continuidad del papel multifuncional y multidimensional que desempeñan los bosques y fomentar modelos de gestión respetuosos con el medio ambiente y sostenibles social y económicamente, según el proyecto de resolución preparado por la comisión de Agricultura.

Es nueva estrategia que debe impulsar un modelo de gestión forestal que garantice la sostenibilidad medioambiental, social y económica de los bosques europeos, según recoge la resolución aprobada esta semana en el Parlamento europeo por 462 votos a favor, 176 en contra y 59 abstenciones.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños medio ambientes contaminados
Medio Ambiente

Nuestros niños se crían en medio ambientes contaminados: una realidad que se debe cambiar YA

4 de julio de 2025
Algarrobico suelo no urbanizable sentencia TSjA
Medio Ambiente

La historia de nunca acabar: El Algarrobico aún es ‘suelo urbanizable’ a pesar de la sentencia de TSJA que Carboneras no acata

4 de julio de 2025
campaña mar bien espacios marinos
Medio Ambiente

Ya está en marcha la campaña ‘La Mar de Bien’ para proteger los espacios marinos

4 de julio de 2025
Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025 se puede participar hasta el 24 de julio
Medio Ambiente

Premios Nacionales de Medioambiente y de Energía 2025: se puede participar hasta el 24 de julio

4 de julio de 2025
incendios sexta generación
Medio Ambiente

Te lo contamos ‘todo’ de los incendios de sexta generación

4 de julio de 2025
tiempo 4 julio adelanto fin semana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 4 de julio en España y un ‘adelanto’ del fin de semana

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados