La reserva hídrica ha vuelto a descender esta semana hasta el 57,1 % y el total de agua acumulada en los embalses españoles es actualmente de 32.024 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, tras perder en los últimos días 612 hm3, el 1,1 % de la capacidad total actual.
Según la información facilitada este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), las precipitaciones afectaron esta última semana «considerablemente» a toda la península pero ello no se traducido en un incremento general del agua embalsada.
La precipitación máxima fue la registrada en Gerona con un total de 63,0 litros por metro cuadrado.
De acuerdo con los datos de MITECO, todas las cuencas han perdido cierta cantidad de recurso a excepción de las internas de Cataluña, que cuentan ahora con un 0,8 % más que la semana pasada, y las del País Vasco, que repiten el mismo porcentaje que en el último recuento.
Las mayores pérdidas se han registrado en las cuencas del Tinto, Odiel y Piedras (con un 3 % menos), Miño-Sil (1,7 %), Duero (1,6 %), Tajo (1,5 %), Ebro (1,4 %), Segura (1,3 %) y Cantábrico oriental (1 %), si bien el nivel embalsado en casi todas ellas oscila entre casi el 60 % y cerca del 73 % del total, a excepción de la del Segura, que está por debajo del 20 %.
Descienden también, aun en menor proporción, los caudales del Guadalquivir (pierde un 0,8 %), Cantábrico occidental (0,6 %), Guadalete-Barbate (0,6 %), Júcar (0,6 %), Mediterránea Andaluza (0,5 %), Guadiana (0,5 %) y Galicia costa (0,4 %).
En todo caso, los datos siguen siendo positivos respecto a los de cursos anteriores porque la reserva hídrica cuenta con 4.420 hm3 más que la media del año anterior (27.604 m3) y con 6.167 hm3 más que la media de los últimos diez años (25.857 hm3).
La reserva hídrica española está al 57,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.024 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 612 hm³ (el 1,1% de la capacidad total actual de los embalses).
La reserva hídrica según el MITECO por ámbitos es la siguiente:
- Cantábrico Oriental se encuentra al 72,6%
- Cantábrico Occidental al 64,7%
- Miño-Sil al 71,5%
- Galicia Costa al 47,7%
- Cuencas internas del País Vasco al 76,2%
- Duero al 62,1%
- Tajo al 65,8%
- Guadiana al 58,8%
- Tinto, Odiel y Piedras al 71,2%
- Guadalete-Barbate al 43,4%
- Guadalquivir al 43,7%
- Cuenca Mediterránea Andaluza al 47,2%
- Segura al 19,6%
- Júcar al 50%
- Ebro al 57,1%
- Cuencas internas de Cataluña al 73%
Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima se ha producido en Girona (A) con 63,0 mm (63,0 l/m²).