ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Principado de Asturias sigue deslumbrado por el oro, aprueba otro proyecto para el Occidente

Por Paco G.Y.
3 de diciembre de 2020
en Medio Ambiente
El Principado de Asturias sigue deslumbrado por el oro
La Consejeria de Industria nos ha comunicado que va autorizar un nuevo proyecto de minería de oro, con un nuevo proyecto de investigación minera llamado Palmira para la búsqueda de oro, plata, cobre y wolframio.

Lo hace una vez más, sin atender las alegaciones que presentamos desde la Coordinadora Ecoloxista y los vecinos de la zona a este nuevo mega proyecto minero, sorprendentemente los ayuntamiento afectados no alegaron a pesar del impacto que conlleva estas explotaciones para el entorno.

Hay que recordar que cuando se inició este proyecto minero en el año 2014, se intentó engañar a los vecinos con la disculpa de recuperar las minas de wolframio en Boal, pero al final se demuestra lo que habíamos denunciado, que lo que buscan es el oro y los otros metales asociados, no otra cosa

Hay que recordar que la minería de oro asturiana, precisa de grandes movimientos de mineral para conseguir gramos por tonelada en el mejor de los casos, por lo que se generan importante movimientos de tierras y numerosos residuos, al utilizarse sustancias muy contaminantes para concentrar los metales (en el Belmonte se usan cianuros), estos procesos como sabemos son muy contaminantes para el agua y suelo, creando hipotecas para decenas de años de los residuos que suponen los lodos cianurados y el arsénico para el suelo y las aguas.




Ahora mismo hay vigente 26 proyectos en busca de oro que afectan a una superficie de más de 750 millones de m2 afectando a números concejos asturianos (Lena, Morcin, Quiros, Riosa, Proaza, Tineo, Allande, Cangas Narcea, ibias, Belmonte, Valdés, Castropol, Boal, Illano, Franco, Tapia).

En los concejos afectados por este permiso de investigación, ya hay otros proyectos mineros activos;

  • En Boal sobre una superficie de 3,3 millones de m2 en búsqueda de oro, plata, cobre y wolframio
  • En Boal sobre una superficie de 1,2 millones de m2 en búsqueda de oro, plata, cobre y wolframio
  • Entre Boal y el Franco sobre una superficie de 7,2 millones de m2 en búsqueda de oro, plata, wolframio, estaño y cobre
  • Entre Tapia, Castropol, el Franco sobre una superficie de 30 millones de m2 en búsqueda de oro

 Coordinadora Ecoloxista d’Asturies


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Recuperar Mar Menor Cinturón Verde
Medio Ambiente

Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor: OK al Cinturón Verde, retirada de Puerto Mayor y actuaciones en el acuífero

8 de mayo de 2025
Playas España bandera azul
Medio Ambiente

Las playas de España las mejores del mundo: 642 banderas azules para el litoral

8 de mayo de 2025
avila incendios desbroce
Medio Ambiente

Ávila: los ayuntamientos se preparan para la temporada de incendios forestales mediante el desbroce de sus entornos

8 de mayo de 2025
Cumbre Trump fondo océano
Medio Ambiente

Cumbre de la ONU del Océano 2025: los planes de Trump para explotar fondos marinos ‘empañan’ el encuentro

8 de mayo de 2025
tiempo 8 mayo España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 8 de mayo en España

8 de mayo de 2025
España proteger mares
Medio Ambiente

España puede y debe proteger el 10% de sus mares

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos