Desde la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies han advertido que ven insuficientes las medidas de prevención respecto a los incendios forestales de cara a la campaña 24/25 que ha sido presentada en el Consejo Forestal que se ha celebrado en Oviedo en el día de hoy.
Se quiere aprobar en el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción del Principado de Asturias para la campaña 2024-2025 de la Consejería de Fomento, en una reunión del Consejo Forestal que depende de la Consejería de Medio Rural, todo ello se hace sin el Principado aborde el problema estructural del monte de nuestro territorio, que es la proliferación desmedida de plantaciones monoespecíficas de eucalipto y pino y los incendios provocados.
Los incendios son un grave problema que hay que enfrentar seriamente
No asume la prohibición de nuevas plantaciones de eucalipto y se olvida de una herramienta, como la del acotamiento ganadero en zonas quemadas. Imprescindible para la prevención de incendios forestales intencionados para conseguir pastos, como se hace en todo el resto de España.
Tampoco se atreve con la eliminación de este tipo de plantaciones en la zona de seguridad en las zonas habitadas, ni siquiera lo acompaña con ayudas a la eliminación voluntaria de estos cultivos.
Hay que recordar que todos los años en Asturias sufrimos a lacra de los incendios forestales. Las investigaciones del Seprona y las BRiPAS han demostrado que detrás de los incendios de los últimos años no había ni terroristas ni bandas organizadas de ningún tipo como nos quisieron hacer creer desde el Principado, con el ánimo de desviar la atención por su inacción y por sus nefastas políticas de prevención y lucha contra incendios en las últimas legislaturas.
Los motivos de los incendios siguen siendo los mismos de siempre, algo que llevamos años denunciando, puesto que es lo que dicen los datos oficiales: el 80% de los incendios de Asturias son para la generación de pastos. En cambio, por parte del Gobierno se sigue jugando al despiste y mintiendo intencionalmente para no afrontar la realidad, para no ir a la raíz del problema.
Nos encontramos ante una irresponsabilidad más de un gobierno que a diferencia de lo que sucede en Galicia o Portugal, aquí se siguen permitiendo las plantaciones de más montes con especies pirófilas sin control, a pesar de la gravedad de los incendios forestales que vivimos.
Según Ecoloxista d’Asturies para estar a la altura de la crisis climática, es necesario que las autoridades tomen medidas valientes y comprometidas que sean útiles y eficaces a la hora de custodiar el territorio cuya protección le ha encomendado toda la sociedad.