ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Gobierno impulsa 11,5 millones en ayudas para reducir el impacto ganadero en la cuenca del Mar Menor

by Victoria H.M.
20 de noviembre de 2025
in Medio Ambiente
El Gobierno impulsa 11,5 millones en ayudas para reducir el impacto ganadero en la cuenca del Mar Menor

El Gobierno de España ha puesto en marcha una convocatoria de ayudas de 11,5 millones de euros destinada al sector ganadero de la cuenca vertiente del Mar Menor, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de esta actividad en uno de los ecosistemas más delicados del país.

La iniciativa, gestionada por la Fundación Biodiversidad a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), forma parte de la línea 6 del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), cuyo presupuesto total supera los 675 millones de euros.

Estas ayudas ofrecen financiación para tres tipos de proyectos: por un lado, para apoyar la ganadería extensiva o semiextensiva y diversificar la economía en el Campo de Cartagena; por otro, para fomentar cambios en las prácticas de las explotaciones intensivas; y, finalmente, para mejorar la gestión y el tratamiento de residuos ganaderos.

Ayudas para el Mar Menor: el Gobierno impulsa 11,5 millones para la mejora ambiental ganadera

La Oficina Técnica del Mar Menor, coordinada por el Comisionado del Ciclo del Agua y la Restauración de Ecosistemas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), además de la Fundación Biodiversidad, dependiente del mismo ministerio, celebran una jornada informativa sobre la convocatoria de ayudas a la mejora ambiental en las explotaciones ganaderas intensivas en la cuenca vertiente del Mar Menor y el apoyo a la cabaña extensiva en el Campo de Cartagena.

El Gobierno de España ha puesto en marcha una convocatoria de ayudas de 11,5 millones de euros destinada al sector ganadero de la cuenca vertiente del Mar Menor

A esta jornada, contemplada dentro de las medidas del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor en su Línea 6, de apoyo a la transición ecológica y mejora ambiental de sectores productivos para mitigar el impacto de su actividad sobre la laguna, asisten cerca de 50 participantes que se dan cita en la sede de la UNED en Cartagena.

Cómo pueden las explotaciones ganaderas acceder a las ayudas para el Mar Menor

En ella, los representantes e integrantes del sector ganadero de la cuenca vertiente pueden conocer los detalles de la convocatoria de ayudas, dotada con 11,5 millones de euros para financiar propuestas a presentar hasta el próximo 13 de enero de 2026, y entrar en contacto con responsables de experiencias exitosas de mejoras ambientales ya aplicadas en otros ámbitos territoriales.

En concreto, según la Comisionada del Ciclo del Agua y la Restauración de Ecosistemas del MITECO, Francisca Baraza, “el sector ganadero podrá considerar qué proyectos implementar sobre sus explotaciones y de qué manera, con el apoyo de estas ayudas y de nuestro acompañamiento, implementar medidas ambientales que mejoren el impacto de su actividad sobre el territorio, ayuden a la recuperación del ecosistema del Mar Menor y a su vez incrementen el valor añadido de su producción”.

Ese “acompañamiento del Gobierno de España a los sectores productivos de la cuenca vertiente al Mar Menor”, añade Baraza, muestra “el firme compromiso del Estado con la Región de Murcia, con el Marco para Recuperar el Mar Menor, y con la realidad productiva y económica de la zona”, ya que, a estas ayudas a la ganadería, concluye, hay que sumar los 14,4 millones de euros que se destinan al sector agrícola.

Por su parte, la coordinadora de proyectos de bioeconomía de la Fundación Biodiversidad, Gemma Rodríguez, ha destacado “la importancia de esta jornada para facilitar un espacio de encuentro e intercambio y fomentar el desarrollo de proyectos conjuntos orientados a la sostenibilidad de este sector tan importante en el ámbito de la cuenca vertiente de Mar Menor”.

Durante la jornada se ha expuesto experiencias inspiradoras para la mejora ambiental, como la que corre a cargo de Pilar Bernal, investigadora del CEBAS-CSIC, sobre la evaluación de la gestión del estiércol para la protección ambiental.

Ese “acompañamiento del Gobierno de España a los sectores productivos de la cuenca vertiente al Mar Menor”, añade Baraza, muestra “el firme compromiso del Estado con la Región de Murcia, con el Marco para Recuperar el Mar Menor

También interviene Manuel Naranjo, de la Cooperativa Ganadera de Hinojos, en Huelva, que ha apostado por la recuperación de razas autóctonas marismeñas en el Parque Nacional de Doñana.

Otra experiencia que se presenta será la del Proyecto Valpurín, consistente en el desarrollo de Soluciones basadas en la Naturaleza para el tratamiento sostenible del purín y posterior valorización de sus fracciones, que correrá a cargo de Carmen Hernández, de la Universitat Politècnica de València.

El programa continúa con la explicación de los aspectos informativos de la convocatoria y con un espacio de networking donde poder ampliar información sobre la presentación de propuestas y contactar con otras entidades para promover la creación de agrupaciones que permitan poner en marcha un proyecto.

Esta iniciativa está incluida en la línea 6 del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), dotado con un presupuesto global de 675,05 millones de euros, donde se plantea el apoyo a la transición de sectores productivos.

De esta forma, el Gobierno central busca favorecer la recuperación de la cuenca vertiente del Mar Menor, al tiempo que se acompaña y se apoya la transición y la mejora ambiental de sectores productivos concretos.

Las tres líneas subvencionables son el apoyo a la ganadería extensiva o semiextensiva y el fomento de la diversificación económica en el territorio; la promoción de cambios en el manejo y prácticas ganaderas intensivas para reducir el impacto ambiental, en la producción y potencial contaminador de los purines, y las mejoras en la gestión y tratamiento de los residuos y de los purines para reducir su potencial contaminador.

Los proyectos deberán contar con el sector científico, lo que permitirá orientar y dirigir las acciones, así como generar nuevos conocimientos de esta importante actividad económica.

Cada proyecto seleccionado podrá recibir una ayuda de entre 300.000 euros y 2 millones, con una cofinanciación de hasta un 90% del presupuesto, y tendrán una duración de 36 meses.

La transición ecológica del Campo de Cartagena avanza con apoyo estatal

Hasta el momento, la Fundación Biodiversidad ya ha concedido 14,4 millones de euros a 10 proyectos demostrativos de las mejores prácticas en el ámbito agrícola, que contribuirán a la transición ecológica en la agricultura y a la reducción de los impactos en origen en la cuenca vertiente del Mar Menor.

Para dar a conocer esta convocatoria, el MITECO organizó una jornada informativa en Cartagena con cerca de 50 participantes del sector ganadero. En ese acto, la comisionada del Ciclo del Agua, Francisca Baraza, subrayó el compromiso del Gobierno para acompañar al sector en su transición ecológica, apuntando tanto a la mejora ambiental como al aumento del valor añadido de su producción.

En definitiva, estas ayudas persiguen un doble objetivo: reducir la presión ambiental que ejerce la ganadería intensiva sobre el Mar Menor y, al mismo tiempo, promover un modelo más sostenible y competitivo en el sector ganadero de la región. Seguir leyendo en ECOticias.com

Tags: ayudas para el Mar Menorbiodiversidadganadería sostenibleMar MenorMITECO

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dispositivos y sensores del proyecto de UEx SenForFire monitorizando temperatura, gases y humedad para detectar incendios forestales en tiempo real
Medio Ambiente

La UEx acelera la revolución contra los incendios forestales: así funcionan los dispositivos de SenForFire que detectan el fuego antes de que estalle

20 de noviembre de 2025
Barcos de pesca de arrastre operan en zonas marinas protegidas en España
Medio Ambiente

ClientEarth y Oceana llevan a España a los tribunales por permitir pesca de arrastre en áreas protegidas

20 de noviembre de 2025
Representantes de España ante la UE participaron en una reunión sobre cadenas libres de deforestación y aplicación del EUDR
Medio Ambiente

España refuerza su papel en la iniciativa europea de cadenas libres de deforestación

20 de noviembre de 2025
Vista aérea de la selva tropical en la cuenca del Congo, uno de los bosques más importantes del mundo para el clima y la biodiversidad
Medio Ambiente

La cuenca del Congo recibirá 2500 millones para frenar la deforestación hasta 2030

20 de noviembre de 2025
Activistas de Alianza Verde denuncian los riesgos ecológicos de la mina de Aznalcóllar para el río Guadalquivir
Medio Ambiente

Alianza Verde acusa a la Junta de Andalucía de un “atentado ecológico” con la mina de Aznalcóllar

20 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 20 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 20 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

20 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados