ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La cuenca del Congo recibirá 2500 millones para frenar la deforestación hasta 2030

by Imanol R.H.
20 de noviembre de 2025
in Medio Ambiente
Vista aérea de la selva tropical en la cuenca del Congo, uno de los bosques más importantes del mundo para el clima y la biodiversidad

Varias naciones europeas y bancos multilaterales han respaldado un plan de 2500 millones de dólares que tiene como objetivo salvar la selva de la cuenca del Congo, que se encuentra gravemente degradada.

La noticia se ha difundido durante la cumbre climática de Naciones Unidas y es un esquema de conservación que se complementa con la TFFF, la iniciativa emblemática del anfitrión de la COP30, Brasil.

Movilizar más fondos para proteger y restaurar las últimas selvas tropicales del mundo es uno de los objetivos centrales de las negociaciones climáticas que este año se celebran deliberadamente en la Amazonía brasileña, para destacar la necesidad de combatir las emisiones derivadas de la deforestación desenfrenada.

Países europeos y bancos multilaterales refuerzan su apoyo a la cuenca del Congo

Un grupo de países y bancos multilaterales han anunciado este martes en la cumbre climática COP30 un compromiso para aportar 2.500 millones de dólares (2.160 millones de euros) hasta 2030 para frenar la deforestación en la cuenca del Congo, el segundo mayor bosque tropical del planeta.

El compromiso ha sido suscrito por Alemania, Bélgica, Francia, Noruega, Reino Unido, la Comisión Europea, el Banco de Desarrollo Africano y el Banco Mundial, entre otras instituciones.

El anuncio supone la renovación del compromiso con la cuenca del Congo lanzado durante la COP26, cuando una decena de donantes se comprometieron a aportar 1.500 millones de dólares (1.295 millones de euros) hasta 2025.

352.000 km² de bosque ya perdidos en la cuenca del Congo desde 1990

La cuenca del Congo cubre Camerún, República Centroafricana, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón y República Democrática del Congo.

Según un estudio de la organización no gubernamental WWF, la cuenca del Congo perdió 352.000 kilómetros cuadrados de cobertura forestal entre 1990 y 2020, lo que supone alrededor del 8,5 % de su superficie forestal total.

Si las tendencias actuales continúan, entre 174.000 y 204.000 kilómetros cuadrados podrían ser deforestadass para 2050 debido al alto crecimiento demográfico y al cambio climático.

Un pulmón vital: la cuenca del Congo como sumidero de carbono y refugio de biodiversidad

La región es de gran importancia para el clima global por su capacidad de absorción de carbono y por ser un importante refugio de biodiversidad, al ser hogar de una de cada cinco especies del mundo y esta acción vital se sumaría a los esfuerzos del TFFF presentado en la COP30.

La cuenca del Congo, la Amazonía, que es la selva tropical más grande del mundo y la cuenca Borneo-Mekong-Sudeste Asiático, la tercera selva más grande, enfrentan amenazas por la expansión de la frontera agrícola, la deforestación y la minería.

La selva de la cuenca del Congo se extiende por al menos seis países de África central, siendo la República Democrática del Congo la que alberga la mayor parte de este extenso y amenazado bosque tropical. Seguir leyendo en EFE / ECOticias.com

Tags: biodiversidadbosques tropicalesCOP30cuenca del Congodeforestacióndestacadosfinanciación climáticaWWF

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dispositivos y sensores del proyecto de UEx SenForFire monitorizando temperatura, gases y humedad para detectar incendios forestales en tiempo real
Medio Ambiente

La UEx acelera la revolución contra los incendios forestales: así funcionan los dispositivos de SenForFire que detectan el fuego antes de que estalle

20 de noviembre de 2025
El Gobierno impulsa 11,5 millones en ayudas para reducir el impacto ganadero en la cuenca del Mar Menor
Medio Ambiente

El Gobierno impulsa 11,5 millones en ayudas para reducir el impacto ganadero en la cuenca del Mar Menor

20 de noviembre de 2025
Barcos de pesca de arrastre operan en zonas marinas protegidas en España
Medio Ambiente

ClientEarth y Oceana llevan a España a los tribunales por permitir pesca de arrastre en áreas protegidas

20 de noviembre de 2025
Representantes de España ante la UE participaron en una reunión sobre cadenas libres de deforestación y aplicación del EUDR
Medio Ambiente

España refuerza su papel en la iniciativa europea de cadenas libres de deforestación

20 de noviembre de 2025
Activistas de Alianza Verde denuncian los riesgos ecológicos de la mina de Aznalcóllar para el río Guadalquivir
Medio Ambiente

Alianza Verde acusa a la Junta de Andalucía de un “atentado ecológico” con la mina de Aznalcóllar

20 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 20 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 20 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

20 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados