ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua

Por Alejandro R.C.
7 de marzo de 2023
en Medio Ambiente
Convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua

Convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua. La herramienta, integrada por siete componentes, busca mejorar el conocimiento de los usos del agua, reducir las pérdidas en las explotaciones de regadío y mejorar el empleo de fertilizantes y plaguicidas. También optimizar la eficiencia energética en las explotaciones de regadío y, en general, en la productividad de las mismas.

En la jornada participarán Teodoro Estrela, director general del Agua del MITECO, e Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA. Además, Cristina Clemente Martínez, subdirectora general de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del MAPA, presentará las actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) por el MAPA en materia de modernización de regadíos.

El regadío incluido en el PERTE de digitalización del ciclo del agua

Por su parte, Francisco Javier Sánchez Martínez, subdirector general de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos de la dirección general del Agua del MITECO, presentará la convocatoria de digitalización para el regadío incluida en el PERTE de digitalización del ciclo del agua.




La asistencia a la jornada, que se celebra de forma online a partir de las 16:30 h (CET), es bajo inscripción a través de la web de iAgua.

PERTE

En marzo de 2022, el MITECO aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de digitalización del ciclo del Agua, una herramienta para transformar y modernizar los sistemas de gestión del agua en España, tanto en el ciclo urbano como en el regadío y la industria, con una movilización prevista de más de 3.000 millones.

PRTR

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) se enmarca en los planes nacionales que los 27 estos miembros de la Unión Europea elaboraron para acogerse al Plan de Recuperación para Europa NextGenerationEU. El Plan español cuenta con una inversión de hasta 140.000 millones y se estructura en torno a cuatro ejes transversales: la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad de género y la cohesión social y territorial. Convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hidrica 13 mayo
Medio Ambiente

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 13 de mayo, es de 43.230 hectómetros cúbicos, al 77,1 por ciento de su capacidad

13 de mayo de 2025
Fundación Biodiversidad más de 70 millones de euros
Medio Ambiente

Fundación Biodiversidad: más de 70 millones de euros para impulsar el empleo verde y la bioeconomía

13 de mayo de 2025
Asamblea anual de selvicultores
Medio Ambiente

Asamblea anual de selvicultores: buscando la implicación de los dueños privados de montes para una gestión forestal sostenible

13 de mayo de 2025
España superficie protegida
Medio Ambiente

España: de los pocos países que tiene protegida más del 30% de su superficie terrestre

13 de mayo de 2025
Morán recuperacion costas presupuesto
Medio Ambiente

Morán: se está luchando por la recuperación de las costas con un presupuesto tres veces mayor al heredado en 2018

13 de mayo de 2025
Andalucía para luchar contra los incendios
Medio Ambiente

Más efectivos y más tecnología: la apuesta de Andalucía para luchar contra los incendios ahora que se acerca el verano

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados