ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

40 expertos a la búsqueda de una solución para ‘desnitrificar’ el Mar Menor

by Sandra M.G.
7 de febrero de 2025
in Medio Ambiente
40 desnitrificar Mar Menor

Eutrofizacion del Mar Menor por exceso de nitritos - Imagen: ANSE

El Mar Menor viene sufriendo sucesivos episodios de eutrofización avanzada, que son fruto del exceso de nutrientes procedentes de la agricultura intensiva y de otras actividades humanas. Estos son principalmente nitratos y fosfatos que llegan a través de las cuencas vertientes y las ramblas que recorren el Campo de Cartagena.

Los datos son espeluznantes. Según datos del informe de flujos publicado por el MITECO, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Mar Menor recibió un total de 19,7 toneladas de fosfatos y 3.580 de nitratos solo durante el año 2022.

Hay que desnitrificar el Mar Menor

La búsqueda de la solución más avanzada en innovación y sostenible para la desnitrificación del Mar Menor ha despertado el interés de casi 40 expertos en esta tecnología para desarrollar las herramientas más avanzadas que permitan eliminar la presencia de nitratos en este ecosistema único en Europa.




Los profesionales en esta tecnología se dieron cita en una jornada técnica organizada recientemente por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) para presentar la Consulta Preliminar de Mercado (CPM), destinada a conocer el grado de desarrollo de tecnologías innovadoras para la desnitrificación de aguas continentales, una medida clave en la lucha contra la eutrofización del Mar Menor.

Estos técnicos pertenecen a 18 empresas, centros de investigación y centros tecnológicos, tanto nacionales como internacionales, lo que evidencia la expectación que ha generado este proceso, que permitirá actuar en las aguas superficiales (rambla de El Albujón) y, por primera vez, en aguas procedentes del acuífero. La solución resultante podrá aplicarse en otras masas de agua con similar situación.

La consulta tiene como fin recabar información técnica que permita diseñar adecuadamente una futura licitación de servicios de investigación y desarrollo (I+D). Asimismo, busca fomentar la participación de operadores activos en el sector para que presenten soluciones innovadoras que aborden los retos tecnológicos planteados.

Durante la jornada, se presentó en detalle el proceso que seguirá la Consulta Preliminar de Mercado, incluyendo los requisitos técnicos de las soluciones esperadas y las condiciones de la potencial futura licitación de compra pública precomercial. A continuación, se realizó una visita a la parcela que servirá como escenario de validación de las tecnologías propuestas.

El Mar Menor se enfrenta a un reto ambiental debido a las descargas de agua con altas concentraciones de nitratos de aguas superficiales y subterráneas que se concretan en la Rambla de El Albujón, como principal punto de entrada de aguas superficiales y el acuífero cuaternario, de carácter superficial, y que aflora en múltiples puntos del litoral.

La Comunidad y el CDTI destacaron la relevancia de esta iniciativa para abordar uno de los mayores retos medioambientales de la Región. “Este esfuerzo conjunto busca garantizar la sostenibilidad del Mar Menor mediante la implementación de tecnologías avanzadas que permitan reducir la carga de nitratos y recuperar la salud ecológica de este valioso ecosistema”, afirmó el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez.

“Esta iniciativa refuerza el compromiso de las administraciones públicas con la protección y recuperación del Mar Menor, apostando por la innovación como motor de cambio hacia una gestión más sostenible de sus recursos naturales y es una muestra de que la cooperación entre administraciones es posible y permite encontrar soluciones”, concluyó el consejero.

Tags: desnitrificarecosistemaMar Menor

TEMÁTICAS RELACIONADAS

PP PSOE Pacto Estado bosques
Medio Ambiente

¿PP y PSOE, para cuando un ‘Pacto de Estado’ para proteger nuestros bosques?, Señores, llegan mal y tarde

19 de agosto de 2025
fomentamos economía rural España acabaremos incendios forestales
Medio Ambiente

Si fomentamos la economía rural en España, acabaremos con los incendios forestales

19 de agosto de 2025
tiempo 18 de agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 19 de agosto en España

19 de agosto de 2025
incendios forestales España áreas naturales protegidas
Medio Ambiente

Los incendios forestales en España afectan a las áreas naturales protegidas

19 de agosto de 2025
Última hora incendios forestales 19 agosto España tiempo real
Medio Ambiente

Última hora de los ‘incendios forestales’ a 19 de agosto en España, en ‘tiempo real’

19 de agosto de 2025
IEO eutrofización mar Mediterráneo
Medio Ambiente

Campaña científica del IEO, ¿qué grado de ‘eutrofización’ tiene el mar Mediterráneo?

19 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados