ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2022

by Sandra M.G.
16 de septiembre de 2022
in Medio Ambiente
Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2022

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2022. La comunidad internacional se está movilizando para reducir las emisiones de sustancias que agotan la capa de ozono. Y esto ha sido posible gracias a las medidas tomadas en 1987 cuando se firmó el Protocolo de Montreal. 35 años después de aquel célebre evento, el tema para 2022 es ‘Protocolo de Montreal@35: cooperación global para proteger la vida en la tierra’.

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2022

El Protocolo de Montreal impuso la eliminación del uso y la producción de un centenar de sustancias que afectaban al ozono atmosférico. Este acuerdo internacional fue firmado el 16 de septiembre de 1987. Y se lo considera el más efectivo de la historia a nivel medioambiental. Mucho más que el de Kyoto.




¿Qué es la capa de ozono?

El ozono es un gas que se encuentra a una distancia de entre 15 y 50 kilómetros de la superficie terrestre, en la estratosfera. La capa que forma nos protege de la radiación ultravioleta B (UVB). En la atmósfera la concentración de dicho gas es extremadamente baja. De hecho, solo hay una molécula de ozono por cada 10 millones de moléculas de otros componentes del aire.

El tristemente famoso ‘agujero’

En mayo de 1985, los científicos dieron la voz de alarma desde un artículo que publicaron en la revista Nature. Sus observaciones en la Antártida les permitieron concluir que la capa de ozono estratosférico había perdido más de la mitad de su concentración en el Polo Sur. El agujero era impresionante, tanto que casi igualaba la superficie de América del Norte.

También describieron los riesgos de esta situación para la salud humana. En particular con respecto a los cánceres de piel y a las cataratas. La noticia cayó como una bomba sobre el mundo científico. Que se apresuró a estudiar el tema y a apoyar a los expertos que denunciaban el problema. Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2022.brown building architecture apartment e1663071100177

Los estudios concluyeron que, el origen de las sustancias que afectaban al espesor de la capa de ozono era del tipo antropogénico. Y que los principales culpables eran los gases que se utilizan como refrigerantes. Principalmente, se identificaron como los más peligrosos a los CFC (clorofluorocarbonos) y a los halones (compuestos bromados).

El Protocolo de Montreal

Los líderes políticos reaccionan muy rápidamente. Apenas dos años después de la publicación y de las denuncias de los científicos y de miles de activistas, la comunidad internacional se reunió en Montreal. Allí, los participantes firmaron el tratado homónimo. La Unión Europea, junto con otros 24 países, fueron los firmantes originales. Pero con el paso del tiempo, se fueron adhiriendo las demás naciones.

A día de hoy, el Protocolo de Montreal ha tenido varias revisiones. Pero es el único tratado ambiental internacional ratificado universalmente. Un estatus que fue alcanzado en 2009. El acuerdo impone la eliminación del uso y producción de un centenar de sustancias que agotan la capa de ozono. Para ello se impuso un calendario muy concreto. De hecho, los CFC desaparecieron oficialmente en 2009.

193 54

Gracias a ello, la capa de ozono está claramente en vías de recuperación. El problema es que los CFC y otras sustancias que agotan la capa de ozono tienen vidas atmosféricas largas. Las mismas oscilan entre 30 y 110 años. Por ello, todos los que se emitieron antes de su abolición seguirán actuando.

Los modelos predictivos apuntan a que en 2050 la capa de ozono se reconstruya. Pero el agujero aún persistirá hasta 30 años después, cuando desaparecerá por completo. Eso siempre y cuando, no nos las ingeniemos para volver a afectarla. Porque lamentablemente, los seres humanos somos expertos en destruir nuestro medio ambiente. Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2022.

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2022

 

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

bancos puntos no retorno ecosistemas
Medio Ambiente

Los bancos se lo tienen que hacer mirar: estamos en los ‘puntos de no retorno’ de los ecosistemas

2 de julio de 2025
Macedonia Norte acceso bosques evitar incendios forestales ola calor
Medio Ambiente

Macedonia del Norte impide el acceso a los bosques para evitar incendios forestales por la ola de calor

2 de julio de 2025
tiempo 2 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 2 de julio en España

2 de julio de 2025
reserva hídrica 1 julio 40.869 hectómetros cúbicos 72,9 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 1 de julio es de 40.869 hectómetros cúbicos, al 72,9 por ciento de su capacidad

1 de julio de 2025
disminución acelerada hielo océano Antártico salinidad
Medio Ambiente

Alerta: disminución acelerada de hielo en el océano Antártico por salinidad, desde 2015 ha perdido el equivalente al tamaño de Groenlandia

1 de julio de 2025
OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)
Medio Ambiente

OK al Reglamento del Consejo General de la Reserva de la Biosfera de La Siberia (Extremadura)

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados