ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Medio Ambiente 2026: Azerbaiyán será el país anfitrión

Por Alejandro R.C.
19 de julio de 2024
en Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente 2026 Azerbaiyán

El Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha ‘clave’ para concienciar y fomentar la acción por el medio ambiente en todo el mundo. Este día internacional se celebra cada año desde 1973 y se ha convertido en una plataforma vital para promover el progreso en materia de los aspectos ambientales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La República de Azerbaiyán será el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente de 2026, según anunciaron hoy en la capital (Bakú) el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la República de Azerbaiyán, durante una visita oficial de la Directora Ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.

El Día Mundial del Medio Ambiente 2026, que Bakú organizará el 5 de junio de 2026, es la mayor plataforma mundial en favor de la acción y la sensibilización en materia de medio ambiente. Este Día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, inspira a millones de personas de todo el mundo, que lo celebran y participan mediante actividades y eventos presenciales o en línea en todo el mundo con el objetivo de acelerar el progreso ambiental en beneficio de las personas y el planeta.




En el Día Mundial del Medio Ambiente 2026, con Azerbaiyán como anfitrión, el tema central será el cambio climático. «Como casi todos los rincones de la Tierra, Azerbaiyán se enfrenta a los devastadores impactos del cambio climático y la degradación ambiental.

Para hacer frente a estos retos, el Día Mundial del Medio Ambiente llena al mundo de millones de razones para la esperanza», declaró Mukhtar Babayev, Ministro de Ecología y Recursos Naturales de la República de Azerbaiyán y Presidente designado de la COP29. Azerbaiyán está preparado para acoger una edición decisiva de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático este noviembre de 2024, cuyos temas centrales son los objetivos de duplicar en lo posible nuestras fuentes de energía renovable para 2030, cultivar bosques e implementar enfoques de cero residuos a través de infraestructuras de última generación.

Día Mundial del Medio Ambiente 2026

Ser anfitriones del Día Mundial del Medio Ambiente es una elección natural, basada en nuestra solidaridad por un mundo más verde».

En los últimos años, las naciones han trabajado más estrechamente que nunca para hacer frente a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de la naturaleza y la contaminación y los desechos. En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28, los países acordaron nuevos compromisos sobre energías renovables, eficiencia y metano, entre otros, y señalaron el fin de la era de los combustibles fósiles.

La Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15, celebrada en 2022, concluyó con el histórico Marco Mundial de Biodiversidad, que ahora se está aplicando para detener y revertir la pérdida de naturaleza para 2030. Asimismo, el mundo adoptó un histórico tratado para proteger la vida en alta mar.

«Gobiernos, empresas, sociedad civil y personas de todo el mundo piden un cambio: desde poner fin a la era de los combustibles fósiles hasta restaurar la naturaleza degradada, reducir la contaminación y exigir el derecho humano a un medio ambiente sano», afirmó la Sra. Andersen. «El Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma para reunir a la acción mundial y espero con interés trabajar con la República de Azerbaiyán para impulsar el progreso contra la crisis climática a través del Día Mundial del Medio Ambiente 2026.»

Para finales de este año, se espera un progreso clave en materia de financiación climática durante la COP29,junto con contramedidas sobre la desertificación en la Convención de Lucha contra la Desertificación COP16 y se espera que tres años de negociaciones internacionales culminen en un instrumento jurídicamente vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos.

El próximo año, la República de Corea será el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente, que se centrará en el fin de la contaminación por plásticos. El Reino de Arabia Saudí fue el anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2024, centrado en la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía.

Tags: destacadosDía Mundial del Medio Ambiente 2026

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Premio Hermelindo Castro Miguel Delibes Castro
Medio Ambiente

Premio Hermelindo Castro galardonó al científico Miguel Delibes de Castro

27 de mayo de 2025
Marco Actuaciones Prioritarias Recuperar Mar Menor
Medio Ambiente

Vistas guiadas sobre los avances del ‘Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor’ (MAPMM), los días 10 y el 12 de junio

27 de mayo de 2025
tiempo 27 mayo España hasta 30 38 grados noche tropical
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 27 de mayo en España, hasta 38 grados y noche tropical

27 de mayo de 2025
recuperación Laguna Janda avanza
Medio Ambiente

¿Por qué la recuperación de la ‘Laguna de la Janda’ no avanza?

26 de mayo de 2025
UME campaña incendios forestales
Medio Ambiente

UME: todo OK para afrontar la próxima campaña de incendios forestales

26 de mayo de 2025
Consulta el ‘tiempo’ que hará 'hoy' 26 de mayo en España, y una 'avanzadilla' del martes, miércoles y jueves
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 26 de mayo en España, y una ‘avanzadilla’ del martes, miércoles y jueves

26 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados