ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Falling Walls Lab Madrid

by Alejandro R.C.
16 de marzo de 2023
in Medio Ambiente
Falling Walls Lab Madrid

Falling Walls Lab Madrid. Entre las propuestas, se seleccionará un máximo de 15 participantes que concursarán en la final que se celebrará en el Salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas el 26 de mayo. El objetivo es elegir al representante español que participe en la final internacional que se celebrará en Berlín el 7 de noviembre. Los participantes, que deben inscribirse antes del 21 de abril, deben presentar sus ideas en 3 minutos el 26 de mayo

Para esta edición, organizada por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Academia Joven de España (AJE), el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD España) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), las inscripciones se realizan a través de esta web.

Requisitos

Los requisitos que deben cumplir los participantes son, además de la mayoría de edad, ser estudiantes, doctorandos, investigadores posdoctorales o haber conseguido su título de grado no hace más de 10 años, su título de máster no hace más de 7 años, o su doctorado no hace más de 5 años. Como novedad este año y para calentar motores, el 25 de mayo se desarrollarán actividades y ponencias previas.




El jurado proviene del mundo de la ciencia, la innovación y la divulgación científica y valorará las presentaciones de tres minutos realizadas en inglés: Guadalupe Sabio, investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC / SEBBM); Asunción de los Ríos, vicedirectora de investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Javier García, presidente de la Academia Joven de España. Antonio Martínez Ron, periodista científico y escritor. Y Borja Martínez Téllez, ganador de la Final española 2022.

El año pasado, Borja Martínez Téllez, procedente de la Universidad de Almería, se alzó con el galardón nacional con su ponencia sobre el desarrollo de píldoras, un tratamiento contra la sarcopenia, un trastorno degenerativo en el que la masa y la fuerza de los músculos se pierden con el envejecimiento.

Falling Walls Lab está organizado por Falling Walls Foundation. Y está financiado por el Museo de Historia Natural de Berlín (final mundial), Google y Huawei (laboratorios internacionales).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

incendio Paüls confinamiento
Medio Ambiente

El incendio de Paüls ‘no da tregua’, aunque el confinamiento ya solo afecta a esta localidad

9 de julio de 2025
Un Fanzine da ‘voz propia’ al mar Menor
Medio Ambiente

Un ‘fanzine’ explica en primera persona la historia del Mar Menor para concienciar a la ciudadanía

9 de julio de 2025
Vejer recuperación humedal Janda
Medio Ambiente

¿Se sumará Vejer a la recuperación del humedal de La Janda?

9 de julio de 2025
Qué es la 'reserva hídrica' características e importancia
Medio Ambiente

Qué es la ‘reserva hídrica’: características e importancia

9 de julio de 2025
pacto Doñana regantes ilegales
Medio Ambiente

Dar por ‘roto’ el pacto de Doñana es ‘típico’ de regantes ilegales, según los ecologistas

9 de julio de 2025
tiempo 9 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 9 de julio en España

9 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados