ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Generalitat Valenciana apuesta por un proyecto que monitoriza la humedad de los montes contra los incendios forestales

Por Sandra M.G.
3 de abril de 2025
en Medio Ambiente
Generalitat Valenciana monitoriza humedad montes incendios forestales

El plan de prevención y extinción de incendios forestales que se lleva a cabo en Valencia, cuenta con una extensa variedad de actuaciones agrupadas dentro de la faceta preventiva, que habitualmente se relaciona únicamente con los trabajos selvícolas.

Estas actuaciones, en realidad incluyen no solo las directas, realizadas por los empleados del dispositivo y las empresas forestales sobre el terreno, sino también diferentes líneas de trabajo encaminadas a la sensibilización de la sociedad frente a la problemática de los incendios forestales.

Para conseguir una necesaria participación social, existen mecanismos para que dicha participación sea posible y efectiva. Con ese fin desde el gobierno se han implementado una serie de instrumentos específicos. Entre ellos destaca la información de la humedad de los montes que se aporta mediante su publicación en el Sistema Integrado de Gestión de Incendios Forestales.




Monitorizar la humedad de los montes

La Generalitat refuerza la estrategia de prevención de incendios con un proyecto que monitoriza la humedad de los montes de la Comunitat Valenciana. En estos términos se ha pronunciado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.

Martínez ha presentado el proyecto de modelización y cartografiado de la humedad del combustible vivo, “una herramienta que aumenta el conocimiento sobre aspectos como la declaración o el origen de un incendio o cómo puede propagarse, a través de un mapa monitorizado mediante fotointerpretación de imágenes por satélite”.

De este modo, el estudio nace con un triple objetivo, ya que se “refuerza la alerta temprana en la prevención, se determina el riesgo de incendio para poder anticiparse”, y, además, “conocemos cómo se comportaría el fuego durante una emergencia activa”, ha explicado el conseller.

Durante su intervención, Martínez Mus ha destacado la apuesta de la Generalitat por “seguir avanzando para aportar conocimiento y para poner al alcance de los profesionales todas las herramientas y tecnologías en la lucha contra el fuego”.

Automatizar el monitoreo para la prevención de incendios

Después de varios años de trabajo, con este proyecto se ha conseguido determinar de una forma automatizada el contenido de humedad presente en la vegetación de los montes mediterráneos. De hecho, cuanta más agua tiene la vegetación, más difícil es que esta arda.

Para ello, se han creado modelos matemáticos que tienen en cuenta datos provenientes de imágenes de satélite, datos meteorológicos facilitados por la Aemet y datos de toma de muestras de vegetación en campo, que sirven para la validación y calibración del propio modelo.

“Con todos estos ingredientes, se calcula un mapa diario de contenido de humedad, que se publica en el Sistema Integrado de Gestión de Incendios Forestales”, ha apuntado el titular de Medio Ambiente, que ha destacado que “hoy ponemos en marcha el acceso a los primeros resultados de esta nueva herramienta, pero se sigue trabajando en validar y calibrar de forma continua el resultado”.

Por tanto, con la puesta en marcha del visor se pretende compartir el resultado de esta iniciativa con los distintos organismos encargados de la gestión de incendios forestales en su concepto más amplio.

Este proyecto ha contado con la colaboración de la Universitat Politècnica de València (UPV) a través del Grupo de Cartografía GeoAmbiental y Teledetección Posteriormente, y se han finalizado los trabajos gracias al convenio de la Generalitat y Red Eléctrica, que para este proyecto ha aportado una colaboración económica de 80.000 euros.

Tags: Generalitat Valencianahumedad de los montesincendios forestalesmonitoriza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos