La marca Parque Natural de Andalucía, es un distintivo que concede la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente a empresas que desarrollan su actividad económica en los municipios de los espacios naturales protegidos, para poder ofrecer a los visitantes determinados productos y servicios que ponen en valor sus recursos naturales y patrimonio cultural, garantizando su origen, calidad y respeto medioambiental.
El cumplimiento de estos requisitos que establecen las normas que regulan la marca Parque Natural de Andalucía es certificado por una entidad acreditada independiente. Estos productos y servicios certificados pueden ser diferenciados por la inclusión en su etiquetado del logotipo de la Marca y de la denominación e imagen gráfica del espacio natural al que corresponden.
Los consumidores, seleccionando este tipo de productos y servicios pueden apoyar a las empresas que apuestan por la calidad y por la conservación de su espacio natural. Por ello, esta Consejería, para promover el desarrollo sostenible de estos territorios, realiza actuaciones para promover el conocimiento de este sello de calidad y de las empresas acogidas a este sistema.
Marca: Parque Natural de Andalucía
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha clausurado este jueves en Sevilla la Jornada ‘El impacto de las fundaciones empresariales’, una iniciativa organizada por la Asociación de Empresarios del Sur de España, CESUR.
Un foro en el que la titular autonómica ha querido destacar el papel estratégico de las empresas y fundaciones en la transición ecológica, así como el compromiso de la Junta con un modelo de desarrollo sostenible, justo y resiliente.
Durante su intervención, Catalina García ha anunciado una nueva herramienta digital habilitada desde el Portal Ambiental de la Junta de Andalucía que permitirá localizar empresas cuyos productos y servicios estén certificados con el distintivo de calidad ‘Parque Natural de Andalucía’. “Desde el Portal Ambiental de la Junta hemos querido dar un paso más en el reconocimiento al compromiso de nuestras empresas con la sostenibilidad”, ha señalado.
La consejera ha explicado que esta nueva plataforma digital “permite dar visibilidad a todos aquellos productos y servicios que cuentan con el distintivo de calidad ‘Parque Natural de Andalucía’. Una marca que certifica la excelencia de lo que se ofrece y, también, su origen en entornos de altísimo valor ecológico y su vinculación con un modelo de desarrollo respetuoso con la naturaleza”.
En concreto, esta herramienta Parque Natural de Andalucía permite a cualquier persona localizar fácilmente alguna de las 700 empresas que operan dentro de los espacios naturales protegidos andaluces, acceder a sus datos de contacto, conocer su ubicación y descubrir más de 1.800 productos naturales, artesanales y servicios turísticos.
“Es una forma directa de apoyar al tejido productivo que apuesta por la autenticidad, la calidad y la sostenibilidad como señas de identidad, reforzando al mismo tiempo el vínculo entre economía local y conservación del patrimonio natural”, ha subrayado.
Catalina García ha recalcado que la sostenibilidad “ya no es solo una palabra que suena bien en los discursos. Es una exigencia ética, una necesidad económica y una oportunidad real para diferenciarse, crecer y consolidarse en un mercado global en plena transformación”, ha afirmado.
Por ello, ha señalado que la Junta de Andalucía trabaja para que las empresas no sean meras espectadoras, sino “actores imprescindibles en la construcción de un modelo de desarrollo más justo, más limpio y más resiliente”. Y la marca Parque Natural de Andalucía contribuye a ello.